Esta semana, se ha lanzado en España la segunda fase del proyecto europeo piloto de armonización de llamadas de emergencia (HeERO siglas en inglés), al mismo tiempo que seis nuevos países europeos se unían a esta iniciativa para desarrollar un servicio de llamadas de emergencia (eCall) dentro del vehículo, que podría salvar anualmente cientos de vidas en nuestro continente, según explican los promotores.
Este innovador sistema de llamadas de emergencia desde el vehículo forma parte de un proyecto internacional apoyado por la Unión Europea. HeERO es un programa, que comenzó en 2011 y concluirá en 2014, y tiene por objetivo ayudar a los estados miembros a preparar centros piloto que faciliten el despliegue del sistema eCall en 2015.
Andy Rooke, coordinador del proyecto, explicó: ¨Este interesante proyecto va a hacer posible que esta innovadora tecnología vea la luz. El próximo paso será poner en comunicación 19 centros piloto en estos países para que trabajen conjuntamente y estén preparados para el servicio eCall¨.
El servicio eCall para la ayuda en carretera está organizado en torno al teléfono europeo común de emergencias, 112. A través de este número telefónico, el sistema eCall redirige automáticamente la llamada a los servicios de emergencia para que puedan asistir al vehículo accidentado, aunque el conductor pueda encontrarse inconsciente y no responda. Gracias a este sistema, los operarios en el centro de asistencia podrán localizar el lugar donde está el vehículo accidentado. Adicionalmente, podrán obtener detalles sobre el vehículo siniestrado, que se pueden transmitir inmediatamente a las unidades de rescate.
Desde enero de 2011, nueve países originalmente y seis más recientemente, entre los que está España, forman parte del consorcio HeERO y trabajan para completar el programa de tres años en preparación del sistema eCall. El éxito del proyecto ha animado a cuatro nuevos países que se asociarán y cubrirán sus costes individualmente sin ayudas. Se espera que otros cinco países se sumen a esta iniciativa en el primer trimestre de este año.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.