El especialista en visión artificial Infaimon ha presentado varios nuevos productos dentro de su estrategia de ofrecer servicios y tecnologías de la más alta calidad a sus clientes. Así, la compañía ha lanzado la Apo Sonnar T*2/135 de Carl Zeiss, el Neo-mini-10R y la cámara lineal MV1-L2048 de Photonfocus.
La Apo Sonnar T*2/135, con distancia focal de 135 mm, es el teleobjetivo mayor de la serie de ópticas SLR. “Es idónea para capturar detalles de imágenes desde largas distancias”, han indicado desde Infaimon. Entre sus características destacan “detalles más brillantes, alto contraste y máxima nitidez, así como un especial posicionamiento de las lentes que componen está óptica, que garantiza la mejor imagen en todo el rango de enfoque, que varía desde 0,8m hasta el infinito”. Al ser una lente Apocromática, las aberraciones cromáticas se corrigen por los elementos ópticos que están hechos de un cristal especial, con una excepcional dispersión parcial.
El NEO-Mini-10R engloba un completo PC industrial con disco duro de 2,5’’, incluyendo un procesador Intel ATOM D525, memoria DDR3 de 2GB soldada, dos Puertos GigE, puertos COM y USB para facilitar cualquier integración. Interiormente, el NEO-MINI-10R contiene puertos SATA, socket mSATA, socket mini PCIe y dos puertos opcionales COM para ampliar la configuración.
Por último, la serie de cámaras lineales MV1-L2048 (I/C) está basada en los sensors CMOS CMV2000 CMOSIS. Los sensores CMV2000 CMOSIS están optimizados para condiciones de poca iluminación y están disponibles en versiones monocromo, NIR (I) y Color (C). Asimismo, las cámaras de esta serie tienen salidas GigE o CameraLink, y están disponibles cuatro modelos con diferentes interfaces y sensores. Estas cámaras están enfocadas a aplicaciones industriales. Debido al Global Shutter, es posible su utilización hasta en aplicaciones de alta velocidad con tiempos de exposición de µs."
La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.
Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.
Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento.
El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.
EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700.