Sandvik Coromant acaba de lanzar su nueva fresa de disco de plaquita intercambiable, CoroMill 172, para el fresado de alta calidad de perfiles de engranajes. Gracias a una nueva tecnología de plaquita intercambiable de metal duro y un potente adaptador iLock, se pueden mecanizar engranajes y ranuras en máquinas de CNC convencionales, así como en máquinas de tallado con fresa madre y de fresado de cremalleras.
Al alcanzar velocidades y avances (y vidas útiles de herramienta) muy superiores a los de las fresas de acero rápido (HSS), CoroMill 172 supone una solución de gran rentabilidad para lotes de medianos a pequeños de engranajes y ranuras interiores y exteriores, así como de cremalleras y piñones. “Gracias a su diseño 100 por cien efectivo, frente a las fresas de disco con plaquitas de montaje tangencial, puede utilizarse para generar perfiles con flancos rectos o envolventes. Las recomendaciones iniciales estándar para datos de corte son una velocidad de corte de 140-200 m/min y un avance de 0.12-0.20”, han señalado desde la compañía.
CoroMill 172 está disponible en diámetros de 63 a 254 mm y ha sido diseñada para los módulos de engranaje 4-8 y 4-9 al producir ranuras. “El principal beneficio de esta fresa es que permite operaciones de mecanizado con un único reglaje: una sola máquina para múltiples operaciones y un cuerpo de fresa para muchos tipos diferentes de plaquita. Además, el mecanizado con plaquitas de metal duro rectificadas puede realizarse sin refrigerante, reduciendo así incluso más los costes”, han comentado desde Sandvik Coromant.
Las plaquitas de la calidad GC1030 se hacen a la medida del perfil de engranaje especificado por el cliente: en función de los requisitos, las plaquitas pueden tener modificaciones del perfil, saliente, chaflán de cresta, perfil de cresta, etc. Asimismo, el cuerpo de la fresa también se hace a medida, ya que el diseño dependerá de la forma de las plaquitas utilizadas.
“Gracias al adaptador iLock de Sandvik Coromant, localizado entre la plaquita de corte y el cuerpo de la herramienta, están garantizadas una altísima seguridad y una gran precisión. En combinación con la moderna tecnología de sujeción por cuña, ésta ofrece la mayor repetibilidad posible de la posición”, concluyen desde Sandvik.
El evento cerró sus puertas, el domingo 18 de mayo, con un positivo balance en asistencia y ventas.
Es la quinta instalación de BYD en el país, tras la fábrica de autobuses de Komárom y las instalaciones de Fót, Páty y Szeged, donde se ubicará la próxima fábrica para la producción de turismos de la marca.
Esta herramienta dinámica , que se actualiza periódicamente con datos nuevos, permitirá a los responsables de las políticas, periodistas, profesionales de la industria y partes interesadas del sector automotor acceder a los datos más recientes sobre indicadores clave.
La asociación amplía el plazo de presentación de proyectos para la edición de este año hasta el próximo 28 de mayo.
Según datos recogidos por AFIA, Asociación de Fabricantes para la Industria de Automoción, en marzo el sector portugués de componentes de automoción exportó más de 1.000 millones de euros , creciendo un 2,1% respecto al mismo periodo de 2024.