Gestamp Automoción y Mitsui & Co han completado la inversión prevista en el perímetro americano de Gestamp. Según el acuerdo firmado el pasado 4 de enero, Mitsui ha adquirido acciones de nueva emisión en las filiales de Estados Unidos, México, Brasil y Argentina por valor de 297 millones de euros, alcanzando así una participación del 30% como socio de Gestamp en sus operaciones en el continente americano.
El acuerdo con Mitsui, uno de los mayores conglomerados industriales, comerciales y financieros de Japón, supone un reconocimiento a la estrategia desarrollada por Gestamp durante su trayectoria y que ha llevado a la compañía, de origen español, a convertirse en uno de los especialistas mundiales en el diseño y fabricación de componentes metálicos para el sector de automoción.
Francisco Riberas, consejero delegado de Gestamp, ha asegurado que “la alianza con Mitsui contribuirá a mejorar nuestra presencia en los mercados americanos pero, sobre todo, mejorará sustancialmente nuestra relación con los clientes japoneses”. En este sentido, la colaboración con Mitsui, que es un gran socio comercial de todos ellos, “debería permitirnos incrementar nuestro negocio con los fabricantes japoneses, que actualmente representan aproximadamente el 7% del negocio global de Gestamp”.
El cierre del acuerdo con Mitsui, que se une a la reciente emisión de bonos corporativos realizada por Gestamp por importe de 768 millones de euros y a la financiación bancaria de 850 millones de euros obtenida mediante “senior credit facilities”, supone la consecución de importantes objetivos estratégicos de la compañía, han indicado desde la misma.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.