José Luis Bilbao, diputado general de Vizkaya y presidente del patronato de AIC-Automotive Intelligence Center y José María Guibert, rector de la Universidad de Deusto (UD), firmaron ayer, 5 de septiembre, un Convenio de colaboración específico entre ambas organizaciones para la impartición del título propio “Diploma de especialización en Ingeniería de Automoción”, así como algunas asignaturas optativas del Máster Universitario en Ingeniería Industrial (MUII). Dicho título está dirigido a titulados superiores en Ingeniería Industrial y personas con experiencia en el sector que quieran adquirir o ampliar sus conocimientos específicos de la industria del automóvil.
Este acuerdo de colaboración es fruto del Convenio Marco firmado en julio de 2010 entre AIC-Automotive Intelligence Center y la UD para el desarrollo de las capacidades de los profesionales actuales y futuros del sector vasco de automoción a través de la formación y la investigación. Entre sus objetivos principales destacan el dotar a los alumnos del título propio y del MUII de formación específica relativa a la industria del automóvil que les permita especializarse en dicha área; mejorar su salida profesional y su inserción laboral; e incrementar la colaboración entre la Universidad y las empresas del sector de automoción.
“Con este título propio, queremos generar valor para nuestro sector del automóvil. Un valor añadido que viene de la capacidad de innovación de las personas, personas bien formadas, como las que van a cursar este título. Son ellos quienes, en el futuro, fomentarán la innovación, tan necesaria para sacar adelante el sector, para competir en un mercado cada vez más globalizado”, subrayó Bilbao.<br><br>
José María Guibert afirmó que la firma de este convenio refuerza el compromiso de la Universidad de Deusto en la formación de profesionales altamente competentes para el actual mundo laboral. En este caso concreto, la formación específica en Ingeniería de Automoción posiciona a los titulados en Ingeniería Industrial por la Universidad de Deusto con una clara ventaja para su inserción laboral en empresas de este sector “que es clave en nuestra economía”.
Actualmente, el sector de automoción es uno de los principales motores económicos del País Vasco, en el que representa el 17% del PIB, con una facturación de más de 12.400 millones de euros en 2012.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..