El desarrollo de nuevos dispositivos de interfaz hombre-maquina (HMI) constituye un factor clave para incrementar la seguridad en el vehículo. La búsqueda de mayores niveles de innovación en estos sistemas se refleja en un proyecto conjunto como el consorcio AHEAD, acrónimo de Advanced Human Factors Evaluator for Automotive Distraction, creado para evaluar la demanda de atención que requieren los sistemas de comunicación para ayudar a fabricantes y proveedores a diseñar futuros sistemas más intuitivos, accesibles y seguros. A esta entidad formada por MIT AgeLab, Denso y Touchstone Evaluations se ha unido recientemente el fabricante Jaguar Land Rover.
Mediante su incorporación a AHEAD, Jaguar Land Rover colaborará en métodos para medir la atención que requieren de los conductores los últimos dispositivos de comunicación entre hombre y máquina. HMI. Los resultados de los estudios contribuirán a diseñar nuevos sistemas que minimizarán las posibles distracciones mientras brindan un manejo cómodo, accesible, intuitivo y seguro que cumpla con las futuras normas de la industria automovilística.
AHEAD facilitará el trabajo conjunto de investigadores, fabricantes de vehículos y proveedores y proporcionará una perspectiva más fiable y precisa del manejo y uso de los controles por voz, pantallas táctiles y demás controles del vehículo. El objetivo del consorcio es producir una herramienta de control objetivo para el desarrollo de nuevos sistemas HMI. Esta evolución mejorará la precisión y efectividad de los datos registrados y ayudará a que los fabricantes de sistemas electrónicos produzcan nuevas interfaces que cumplan con todas las necesidades constructivas, energéticas y legislativas.
Por otro lado, el proveedor Continental ha presentado en Detroit un prototipo HMI, así como su instrumentación para los fabricantes de vehículos en todo el mundo. “Los conductores deben ser capaces de recibir intuitivamente la información que necesitan saber durante la conducción. Se trata de un diálogo sin palabras. El vehículo tiene que anticiparse a lo que el conductor necesita”, afirmó Helmut Matschi, Miembro del Consejo Ejecutivo de Continental y de la División Interior.
Matschi declaró, además que “las nuevas funciones de conducción automatizada requieren el siguiente paso evolutivo en el ámbito del diálogo entre el conductor y el coche. A medida que la tecnología de asistencia al conductor evoluciona hacia la conducción automatizada, la HMI tiene que cumplir con los nuevos requisitos. Ésta tiene que adaptarse a la situación del tráfico y al estado del conductor en cada momento”, añadió.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.