El centro del Grupo Teknia en Manresa (Barcelona), especializado en la fabricación de componentes para el sector de la automoción, ha conseguido nuevos proyectos para las firmas Bosch y Valeo, que generarán un valor cercano a los 2,3 millones de euros para la planta durante los próximos cinco años, según ha informado la empresa en un comunicado.
Los proyectos firmados por Teknia Manresa para estas compañías irán ensamblados en varios modelos de automóviles para las marcas BMW, Audi, Opel, Fiat y VW, entre otras. Según ha declarado Javier Quesada, presidente de Teknia Group, “la firma de estos proyectos significa un impulso muy significativo para la producción de la planta de Manresa”.
La relación entre el Grupo Teknia y Valeo se inició entre la planta de Teknia Manresa y la planta de Valeo Issoire (Francia), a principios de 2012, mediante la adjudicación de tres referencias para el proyecto del Grupo PSA denominado E-Cube. Por su parte, la relación con Bosch surgió en 1978, después de industrializar el primer proyecto adjudicado, y fue en 2009 cuando Robert Bosch declaró a Teknia Manresa proveedor preferente del Grupo Bosch en la división de 'stamped and drawn parts', repitiendo galardón en mayo de 2014 por el buen nivel mantenido durante el último periodo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.