Lantek, empresa vasca especializada en el desarrollo y comercialización de soluciones de software CAD/CAM/MES/ERP para la industria del metal, centró su participación en el congreso Basque Industry 4.0, celebrado el pasado 15 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la presentación de su concepto “Lantek Factory”.
Se trata de la respuesta de la compañía a la necesidad de concebir una “fábrica inteligente”, que permita a una empresa interconectar a través de soluciones de software todos sus procesos productivos y departamentos para gestionar de forma eficiente y en tiempo real toda la información. Lantek Factory está diseñado para aquellas fábricas que transforman chapa, tubos o perfiles y que pueden resultar beneficiadas por la utilización de soluciones Lantek.
Tal y como explicó Raúl Chopitea, director de I+D de la empresa, “las fábricas del futuro tendrán que llevar a cabo una completa integración de sus sistemas, una optimización de la gestión del conocimiento del capital humano. La aplicación de tecnologías de la información desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de las empresas en los próximos años. Desde Lantek venimos desarrollando soluciones que favorecen una comunicación mayor del trabajador con la máquina, soluciones que permiten extraer el conocimiento preciso para la gestión competitiva del resto de áreas productivas”.
El congreso Basque Industry 4.0, organizado por la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), analizó las últimas tendencias en fabricación aditiva, robótica colaborativa, sistemas ciberfísicos, realidad aumentada, cloud computing y big data. Uno de los proyectos presentados por Lantek fue Simcut, un simulador virtual de máquinas para procesos de corte de metal desarrollado junto a la empresa Vicomtech.
Se trata, según sus creadores, de “una respuesta a la demanda de las empresas de la industria metalúrgica de una solución que permita reducir los costes y que, al mismo tiempo, aporte valor a los procesos, ofreciendo una visión real previa de los trabajos”. Así, Simcut proporciona un entorno virtual que simula lo que ocurrirá en la máquina antes de realizar el trabajo final, lo que hace posible adelantarse y reaccionar ante posibles inconvenientes o cambios y, de esta forma, alcanzar un ahorro significativo de tiempo y material.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.