MCA (Madrid Clúster de Automoción) presentó, ayer 25 de marzo, en la sede de la CEOE el proyecto para conformar un Mapa Tecnológico que cubra las necesidades del sector de automoción en la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa, en colaboración con la firma S&F Consultants y con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Minetur), se perfila como una palanca para dinamizar el tejido industrial de automoción de la región, mediante el hito de la conexión de la oferta y la demanda existentes.
En la presentación, José Manuel Pequeño, presidente de MCA, detalló los objetivos que marcan esta nueva etapa del clúster, entre los que sobresalen “el aumento de la innovación y de la capacidad tecnológica de las empresas, como factor para aumentar la competitividad, junto al fomento de la cooperación interempresarial, la captación de proyectos europeos, nacionales y locales; y la apertura de nuevas líneas de negocio, entre otros”.
La exposición del proyecto del Mapa Tecnológico corrió a cargo de Mar García Ramos y Donia Razazi, socios de S&F Consultants. Ambos destacaron que "Madrid acoge a representantes de toda la cadena de valor, desde constructores de vehículos hasta Tier3. Para la identificación de la demanda tecnológica hemos contado con la colaboración de numerosas empresas del sector en la región, que representan todos los niveles de la cadena de valor en la industria de automoción. Las empresas que han participado en el análisis representan el 80% de la facturación de esta industria en la Comunidad". También se ha recabado información de centros tecnológicos y universidades, de carácter tanto público como privado, que ofrecen servicios tecnológicos a las empresas del sector automoción, entre los que destacan la Universidad Carlos III, la Universidad Rey Juan Carlos y el INSIA.
Las conclusiones del proyecto ponen de manifiesto que existe un espacio amplio para la mejora en la conexión entre las necesidades de tecnología identificadas por las empresas y la oferta tecnológica. Las empresas necesitan servicios tecnológicos de proximidad para apoyo en proyectos de I+D+i, formación tecnológica, ensayos de validación y verificación de productos y procesos. El análisis sostiene que una vez conocidas las necesidades de las empresas, los centros tecnológicos y universidades podrán adaptar su oferta, fortaleciendo así el sector en su conjunto.
Para ello, el proyecto se propone las líneas maestras de actuación, ligadas a actividades de comunicación, conexión, expansión, innovación, especialización, consolidación e información, en las que el Clúster de Automoción de Madrid (MCA) tendrá “una labor de coordinación absolutamente fundamental, actuando como nexo de unión entre los diferentes agentes”.
Para empezar a paliar el bajo grado de conocimiento de las empresas del sector sobre la oferta tecnológica existente en la Comunidad de Madrid, que a día de hoy se sitúa en un 23%, MCA facilitará a sus asociados el acceso a un catálogo con la oferta tecnológica disponible para el sector.
La apertura de la presentación corrió a cargo de Carlos López Jimeno, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, que manifestó “el apoyo de la Admininistración madrileña a la iniciativa”, mientras que la clausura fue realizada por el director general de Industria y PYME del Minetur, Víctor Audera López, quien aseguró que “se incrementará la partida presupuestaria con el fin de potenciar los proyectos de los clústeres”.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en colaboración con las asociaciones nacionales del sector del automóvil de Chequia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha anunciado la puesta en marcha del Centro Automovilístico de Europa Central y Oriental de ACEA («el Centro»).
El clúster catalán presenta un aplicación que reúne toda la información, servicios y actividades de la entidad
Omoda & Jaecoo ha designado a Francesco Colonnese como nuevo vicepresidente de la marca en España, Se convierte así en el primer directivo europeo en ocupar una cargo de esta responsabilidad dentro de la firma en nuestro país.
La industria siderúrgica se congregará del 21 al 23 de octubre en International Steel Week, una iniciativa que nace de la alianza entre Steel Tech, Congress & Expo, y European Steel Forum.