real time web analytics
Fanuc presenta un robot colaborativo
Suscríbete

Fanuc presenta un robot colaborativo

Pr cr35ia r 02 rgb 16962
|

Fanuc presentó su primer robot colaborativo en el salón Hannover Messe 2015, que se celebró del 13 al 17 de abril en el recinto ferial de la ciudad alemana de Hannover. Este robot, denominado CR-35i, tiene una capacidad de carga de 35 kg que lo hace adecuado para en trabajos duros, tareas rutinarias y lugares de trabajo donde las condiciones ergonómicas son desfavorables.

Como novedad, la compañía destaca que estos robots no requieren vallado, de manera que los operarios humanos podrán interactuar con el robot y contribuir con sus capacidades cognitivas y sensoriales para mejorar el rendimiento final. Por ejemplo, en una estación de trabajo humano-robot conjunta, el robot se ocuparía de la elevación y sujeción de piezas de trabajo pesadas o módulos.


Por medio del software y hardware DSC (Dual Check Safety), se pueden definir zonas de seguridad con diferentes niveles, mientras el operario conserva el control sobre la operación del robot. Asimismo, es posible utilizar numerosas opciones estándar de software y hardware disponibles en robots convencionales de Fanuc, como el sistema de visión integral iRVision y el software de simulación Roboguide, que permite evaluar alcances robot o factibilidad de tareas.


Por otra parte, el CR-35 iA cumple con los requerimientos de seguridad de la norma ISO 10218, nivel de seguridad categoría d (PL d), y ha sido certificado por TÜV. En este sentido, la “cubierta suave” aporta protección adicional para reducir las fuerzas de contacto. Asimismo, la función denominada “Push to Escape” permite que el robot pueda ser empujado en cualquier dirección por un operario.


Según explican los responsables de Fanuc, la industria del automóvil muestra interés por los robots colaborativos, de manera que las estaciones de fabricación y montaje de motores son las áreas clave para su utilización. Así, existen oportunidades de comercialización en aplicaciones de carga y descarga de máquina herramienta, así como en las estaciones de embalaje, donde los robots pueden hacerse cargo de tareas de manipulación y los operarios podrían realizar inspecciones, pruebas o tareas de envío.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas