El pasado 29 de mayo se celebró en Madrid la Conferencia Regional del Centro de Gestión de Calidad de la Asociación Alemana de la Industria de Automoción (VDA QMC), que contó con la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes de Automoción (Sernauto) como colaborador y licenciatario para impartir los cursos creados por la VDA QMC. El encuentro contó con la asistencia de 50 profesionales procedentes de varios sectores.
Cecilia Medina, responsable de Formación de Sernauto, dio la bienvenida a los participantes y destacó que “como recogemos en la ‘Agenda Estratégica Componentes 2020’ presentada hace unos meses, la formación y la especialización de los profesionales del sector desde su inicio cobran una especial importancia de cara al futuro”. Por ello, en opinión de Medina, resulta fundamental dotar a los profesionales de los conocimientos y aptitudes necesarias para continuar impulsando la excelencia del sector y su capacidad de diferenciación frente a otros mercados con costes competitivos.
Por su parte, Heinz Günter Plegniere, director de VDA QMC, introdujo la jornada, presentó la VDA y explicó las acciones que realizan en materia de formación desde su Centro de Gestión de la Calidad. A continuación, representantes de Volkswagen, Schaeffler Technologies, VDA QMC y varias empresas asociadas a la VDA protagonizaron ponencias sobre temas relacionados con las auditorías e ingenieros de calidad en el campo de la VDA, la gestión de los errores como oportunidades de mejora y el futuro de la ISO/TS 16949 en base a los cambios de la ISO 9001:2015.
Los participantes en el encuentro tuvieron además la oportunidad de profundizar en el concepto de PSB (siglas en inglés de responsable de seguridad del producto) para Volkswagen, así como en la nueva formación oficial VDA-VW para el desarrollo de esta figura, que Sernauto ofrecerá en su programación de cursos del segundo semestre.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.
El Porsche Macan se empezó a producir en la fábrica de Leipzig en 2013 y desde entonces cuenta con una gran popularidad. En el ejercicio 2024 se entregaron 82.795 unidades de este modelo a clientes de todo el mundo. Ahora, ha salido de la línea de producción la unidad un millón.