La firma de automatización Pilz ha puesto a disposición del mercado español la renovada versión de su sistema de automatización PSS 4000, compuesta por varios elementos de hardware y software, de Ethernet en tiempo real, SafetyNET p y de los correspondientes componentes de red.
Los diferentes componentes interactúan ofreciendo diversas funcionalidades: un sistema programable de seguridad, con más espacio en el armario de distribución gracias a su pequeño tamaño, flexibilidad de uso con funciones de PLC y un sistema abierto a través de la conexión a diferentes protocolos de comunicación que favorece un manejo unificado; un control para automatización con programación conjunta para seguridad y automatización según EN/IEC 61131-3 en una sola herramienta y flujo de trabajo independiente del hardware; comunicación segura a través de SafetyNET p que aporta flexibilidad, solidez y largas distancias gracias al uso de wireless, fibra óptica o el uso de estructuras de Ethernet existentes y coexistencia con otros protocolos, además de “una sola herramienta de ingeniería para automatización y seguridad”, tal y como destaca el fabricante.
Los responsables de Pilz explican que “mientras en la automatización clásica es un solo control centralizado el que supervisa la máquina o instalación y procesa todas las señales, el sistema de automatización PSS 4000 hace posible la distribución lógica de las funciones de control. A través de Ethernet se intercambian y sincronizan datos de proceso o control, datos Fail-safe e información de diagnóstico. La función de control no depende de la ubicación en que se ejecuta la sección de programa correspondiente. En lugar de un control centralizado, el usuario dispone de un programa de aplicación distribuido en la fase de ejecución en el marco de un proyecto centralizado”.
Fuente: Automática e Instrumentación
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.