real time web analytics
Toyota colabora para poner en marcha una cadena de suministro de hidrógeno renovable
Suscríbete

Toyota colabora para poner en marcha una cadena de suministro de hidrógeno renovable

Toyota proyectohigrogeno 24743
|

Toyota está colaborando en un proyecto que pretende poner a prueba una cadena de suministro de hidrógeno completa basada en la energía eólica renovable. Dicho proyecto, se pondrá en marcha, oficialmente, en abril de 2016 y en él colaboran tanto entidades públicas como privadas. Las pruebas tendrán lugar cerca de las ciudades japonesas de Yokohama y Kawasaki.


Las entidades públicas que participan en el proyectos son el Gobierno de la Prefectura de Kanagawa, la ciudad de Yokohama y la ciudad de Kawasaki. Los participantes del sector privado son Toyota Motor, Toyota Turbine and Systems, Iwatani y Toshiba. El proyecto contará, también, con el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente de Japón.


En este proyecto en el que colabora Toyota, se empleará energía eólica para descomponer agua en oxígeno e hidrógeno, y este último se almacenará para su uso en las proximidades. La red eléctrica solo se empleará como reserva, cuando sea absolutamente necesario, y el exceso de energía renovable producida se podrá incluso vender a compañías energéticas.


Según las previsiones actuales, esta iniciativa comprenderá: un sistema para producir hidrógeno a partir de agua mediante electrólisis utilizando energía eólica; un sistema para optimizar el almacenamiento y el transporte del hidrógeno producido; el uso de carretillas elevadoras de pila de combustible; y un estudio de viabilidad de la cadena de suministro (precio del hidrógeno, reducción del CO2, etc). Se espera que la duración del proyecto sea de más de cuatro años.


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto