A partir del verano de 2016, los software de Siemens NX y Teamcenter servirán como plataforma de desarrollo común para las operaciones globales de la división de Unidades Eléctricas del proveedor de automoción Bosch. De hecho, la suite integrada de soluciones de software de Siemens para el diseño asistido por ordenador (CAD), la gestión de datos del producto (PDM) y la gestión del ciclo de vida del producto (PLM) ya está reemplazando al sistema actual de Bosch. El proveedor alemán ya utiliza software CAD/PDM/PLM de Siemens en otras unidades de negocioy la decisión de expandirlo a la división de Unidades Eléctricas forma parte de su plan estratégico para consolidar su portfolio de herramientas diversificadas con una metodología unificada para modelado, diseño y colaboración.
La elección de Bosch para implementar el software de Siemens está alineada con su objetivo de optimizar la cadena de valor de la división de Unidades Eléctricas con un concepto modular de herramientas. Ésta será también la base para la colaboración digital entre diferentes departamentos a través del proceso de desarrollo de producto. “La creciente estandarización y las nuevas funcionalidades ayudarán a Bosch a obtener efectos de escala más específicos. El proceso digital end-to-end que Bosch está implementando permitirá una innovación más rápida, una entrada al mercado acelerada y un apoyo más amplio a la estrategia de industria 4.0”, han asegurado desde Siemens PLM Software.
Urban August, vicepresidente senior y director general de Siemens PLM Software en Alemania, ha asegurado que “Siemens PLM Software considera que la creciente complejidad de los productos que ofrecen los proveedores de automoción requiere un enfoque basado en sistemas que impulsen el desarrollo de producto, que combine la ingeniería de sistemas con una definición de producto integrada. Para facilitar el desarrollo de productos basado en sistemas (SDPD), Siemens PLM Software ofrece soluciones de ingeniería en la línea de producto, un marco consistente habilitador de procesos para ingeniería mecatrónica, una simulación y modelado avanzados, una experiencia de usuario intuitiva y un entorno PLM abierto”.
NX, la solución integrada de Siemens de diseño 3D asistido por ordenador, análisis de ingeniería y fabricación (CAD/CAM/CAE), será utilizado para establecer y optimizar un entorno de desarrollo integrado del producto. Por su parte, Teamcenter, solución digital de gestión del ciclo de vida de producto, ofrece un método para acceder instantáneamente a información relevante para una rápida evaluación y toma de decisiones y para la reutilización de las mejores prácticas comprobadas. “Las soluciones proporcionan una plataforma para una amplia gama de tareas de desarrollo, desde varias unidades de accionamiento para elevalunas, ajustadores de asiento, techos corredizos, ajuste de respaldo de asientos, ajuste de la columna de dirección y elevadores de motor para Sistemas Antibloqueo de Frenado y sistemas de control electrónico de estabilidad, entre otros”.
El evento sirvió de marco para la celebración del 75 aniversario de SEAT y ofreció numersos alicientes en forma de estrenos en España.
Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.
Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.
ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025.
Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP.