FARO, compañía especializada en medición 3D, ha anunciado el lanzamiento de la próxima generación de Laser Trackers, denominada Laser Tracker Vantage, diseñados para abordar los desafíos de la metrología a gran escala, entre otros, la alineación de ensamblajes, la inspección de piezas y ensamblajes, la instalación y alineación de máquinas y, la ingeniería inversa.
La familia de productos FARO Vantage se compone de dos modelos de alto rendimiento: el VantageE y el VantageS, que disponen, respectivamente, de un rango operativo de 25 y 80 metros. Ambos modelos compactos ofrecen la mejor portabilidad del sector gracias a una unidad de control principal integrada (MCU), baterías intercambiables en caliente -por lo que ya no hay necesidad de cables ni de alimentación de corriente alterna- y Wi-Fi de calidad industrial para asegurar una comunicación inalámbrica fiable.
La nueva plataforma FARO Vantage Laser Tracker es la primera que utiliza FARO RemoteControlsTM -cuya patente está en trámite- para controlar el sistema de forma avanzada a través de un teléfono móvil o tableta. El dispositivo móvil, además de controlar los movimientos del sistema de seguimiento láser, también ofrece funciones mejoradas como, por ejemplo, la transmisión de vídeo en directo desde las cámaras de orientación y también se incluyen funciones para gestionar el ciclo de trabajo. FARO RemoteControlsTM incluye, además, una función de nueva generación que permite restablecer automáticamente el rayo láser efectuando unos pocos movimientos, tanto en espacios interiores como exteriores.
FARO VantageS y FARO VantageE son totalmente compatibles con la solución Super 6DoF (grados de libertad) para TrackArm, patentada por FARO, que permite trabajar de forma conjunta a Vantage Tracker y un FARO ScanArm o diversos ScanArms para crear una solución de medición 3D integrada en un único sistema de coordenadas.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.