real time web analytics
El sector vasco de automoción alcanza los 16.454 millones de euros en 2016
Suscríbete

El sector vasco de automoción alcanza los 16.454 millones de euros en 2016

Acicae 35656
|

El sector vasco de automoción ha superado sus previsiones de facturación al alcanzar los 16.454 millones de euros en 2016, un 9,7% más que en el ejercicio anterior -cifra que no contempla el peso específico de Mercedes Vitoria-. Estos resultados también han tenido repercusión en el empleo, con un aumento de 1.436 personas, un 3,9% más, llegando a la cifra total de 38.019 empleados solo en Euskadi. A esta cifra hay que sumarle las más de 40.000 personas que trabajan fuera del País Vasco para las 300 empresas que componen el cluster de automoción.


En el apartado de exportaciones, actualmente, el sector vasco exporta el 90% de su facturación y más de la mitad de la misma se genera fuera de Europa. Además, desde el cluster de Automoción de Euskadi (ACICAE) también señalan que se han incorporado nuevas fábricas en el extranjero, hasta alcanzar las 263 plantas productivas en 29 países, tanto en mercados emergentes como tradicionales. Estas cifras globales significan que la facturación del sector vasco representa el 24% del PIB del País Vasco y supone casi el 50% del total del sector de componentes de automoción en el Estado.


El presidente de ACICAE, José Esmoris, ha comentado que “el sector pasa por un momento de crecimiento a nivel mundial que estamos aprovechando para ser más competitivos y ganar cuota de mercado. A eso hay que sumarle nuestro grado de diversificación de clientes, productos y mercados, y el nivel de externalización cada vez mayor del sector”. Esmoris ha afirmado que el cluster espera seguir esa senda del crecimiento en 2017 con un incremento mínimo del 3,4% con respecto a las cifras actuales.


Respecto a las ventas, los datos presentados por el clúster demuestran que el 60% va a los constructores de vehículos y el 38% a los proveedores de primer nivel, quedando sólo el 2% para el mundo del recambio. En relación al I+D+i la empresas vascas dedican aproximadamente el 2,7% de su facturación al mismo, ascendiendo hasta el 7% en caso de los grupos empresariales y las multinacionales y, en temas de formación, casi el 100% de las empresas contemplan planes de formación adaptados a las necesidades de sus trabajadores. A éstos dedican comol media el 1,7% de su facturación.


El vicepresidente de ACICAE, Alejandro Olagüe, recordó la necesidad de atraer más profesionales a la industria de automoción, “un sector con buenas perspectivas de futuro, gran capacidad de desarrollo profesional y empleo de calidad”.


1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

1 Estampación

The plant is embarking on a new phase of expansion and development of new business lines based on efficiency and sustainability.

Empresas destacadas
Lo más visto