National Instruments (NI), proveedor de sistemas basados en plataforma que permiten a los ingenieros y científicos resolver los problemas de ingeniería, colabora con la iniciativa Situation-Aware Vehicular Engineering Systems (SAVES) de la UT Austin. Así, NI suministra tecnología para un testbed en tiempo real mmWave para acelerar la investigación de coches autónomos y sin conductor. Este testbeddesempeñará un papel fundamental para el avance en la conducción autónoma, al centrarse en cuestiones relativas a la latencia ultrabaja, nuevas formas de onda de radar y análisis de datos.
Según informan desde NI, “estamos proporcionando la tecnología para los sistemas avanzados de ayuda al conductor (ADAS) y para la prueba de comunicaciones en el ámbito de 76–81 GHz, basada en la tecnología front end mmWave de NI y el recién lanzado transceptor vectorial de señales (VST) de segunda generación PXIe-5840. Este testbed combina el VST de segunda generación de NI con upconverters y downconverters de frecuencias específicas y de bandas, diseñados para probar la banda del radar de 76–81 GHz con 1 GHz de ancho de banda en tiempo real”.
En NI aseguran que los ingenieros pueden utilizar este sistema basado en LabVIEW y PXI para la emulación de blancos de radar y las pruebas de hardware-in-the-loop (HIL) para determinar la capacidad de respuesta del enlace de red vehicular entre los sensores y la unidad de procesamiento central del automóvil. Esto es esencial para fabricar vehículos sin conductor de forma más segura y fiable probando tanto el hardware como el software distribuidos en varios sensores del coche.
El vicepresidente de Iniciativas Automovilísticas Globales de NI, Stefano Concezzi, ha asegurado que “la nueva solución de prueba ADAS de NI es un enfoque único de las pruebas y la caracterización de radares con su capacidad escalable de realizar medidas de RF rastreables y simulación de sistemas”.
SAVES es una iniciativa del Wireless Networking and Communications Group (WNCG) de UT Austin, que colabora estrechamente con el Center for Transportation Research (CTR) de UT Austin para avanzar en la frontera de sistemas de ingeniería vehicular. Los tres miembros fundadores de SAVES son NI, Huawei y Toyota InfoTechnology Center. El proyecto de investigación de Huawei se centra en conectar la métrica de rendimiento de transporte y comunicación y el de Toyota en la creación de prototipos y en el diseño de radares de baja frecuencia y en la alineación de haces asistida con la posición.
Massive MIMO, conectividad de alta eficacia y 5G
Asimismo, NI también colabora con la Universidad de Bristol, la Universidad de Lund y el proveedor de servicios de comunicaciones, BT en pruebas de Massive MIMO para la conectividad de alta eficacia y próxima generación 5G. “Massive MIMO es un componente crucial de las futuras redes. Esta colaboración está ayudando a que el 5G sea más una realidad mediante las pruebas en el interior y el exterior”. Como usuarios principales, la Universidad de Lund y la Universidad de Bristol trabajaron estrechamente con NI para implementar, probar y depurar este framework antes de lanzar su producto.
La tecnología de varias antenas, denominada MIMO, ya se utiliza en muchos rúters Wi-Fi y sistemas de teléfonos móviles 4G, pero, a medida que aumenta la demanda de capacidad de la red, existe una necesidad obvia de más eficacia del espectro, han asegurado desde NI. Bristol se ha propuesto ser una de las primeras ciudades con 5G, lo que la convierte en una ubicación idónea para que investigadores y empresas trabajen juntos en ensayos de prueba. De hecho, NI, la Universidad de Bristol y la Universidad de Lund empezaron por primera vez a trabajar juntos aquí en 2016 y establecieron récords mundiales en eficacia espectral 5G mediante el uso de Massive MIMO.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.
Releva en el cargo a Barbara Frenkel, en el cargo desde 2021.
Dynisma está trabajando en Virtex, una nueva instalación de simuladores de vanguardia que se lanzará en el Circuito de Spa-Francorchamps, para ofrecer acceso de simulación de élite a equipos y pilotos profesionales.
El evento sirvió de marco para la celebración del 75 aniversario de SEAT y ofreció numersos alicientes en forma de estrenos en España.