Gestamp, multinacional española especializada en diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para automoción, ha puesto en marcha una nueva planta especializada en estampación en caliente en Betim (Minas Gerais, Brasil). La nueva instalación, en la que la compañía ha invertido 24,9 millones de euros, prestará servicio a Fiat Chrysler Automobile (FCA) para los modelos Fiat Palio y Siena.
La nueva planta, la séptima de Gestamp en Brasil, estará dotada de corte láser y células de ensamblado y fabricará piezas estructurales y de carrocería. La instalación, que actualmente realiza tiradas de prueba y estará lista para producir en serie este verano, dará empleo a un total de 82 personas a finales de 2017. La nueva instalación refuerza la apuesta de Gestamp por la tecnología de estampación en caliente.
La compañía del Grupo especializada en el diseño y fabricación de líneas de prensas, Loire Gestamp, ha sido la encargada de diseñar, producir e instalar en la nueva planta la línea de estampación en caliente, que cuenta con una prensa de 1.200 toneladas. Esta línea incorpora conexiones automáticas para el cambio de utillaje, cámaras termográficas y un sistema de monitorización.
Gestamp cuenta ya con 75 líneas de estampación en caliente en todo el mundo. Esta tecnología permite aligerar el peso de la estructura de la carrocería de manera muy significativa, con lo que se consigue reducir las emisiones de los vehículos. Además, en Brasil, la compañía cuenta con un centro de I+D en el que se trabaja para aligerar el peso de los vehículos y para aumentar su seguridad.
La multinacional española trabaja ya en Brasil con General Motors, Volkswagen, Renault-Nissan, PSA, Honda, FCA y Ford como principales clientes. Gestamp facturó en Brasil 246 millones de euros en 2016.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.
El Porsche Macan se empezó a producir en la fábrica de Leipzig en 2013 y desde entonces cuenta con una gran popularidad. En el ejercicio 2024 se entregaron 82.795 unidades de este modelo a clientes de todo el mundo. Ahora, ha salido de la línea de producción la unidad un millón.