real time web analytics
Crecieron los híbridos y cayeron los eléctricos en abril
Suscríbete

Crecieron los híbridos y cayeron los eléctricos en abril

Vw e golf madrid 36648
|

El mercado de vehículos eléctricos en España registró en el mes de abril una caída del 18,6% y un total de 390 unidades matriculadas. Esto es debido a varias razones. Por un lado, el efecto calendario: este mes de abril contó con dos días menos que el mismo mes del año anterior por la celebración de la Semana Santa. Por otro, la falta de estímulos a la compra de este tipo de vehículosestá afectando a la matriculación de coches eléctricos.


Por su parte, las matriculaciones de vehículos híbridos mantienen la línea alcista que se registra ya desde hace muchos meses. Así, en el pasado abril sus registros crecieron un 76,8% con un total de 3.707 unidades.


Las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) en el mercado español alcanzaron en conjunto las 18.052 unidades, enero y abril, lo que supuso un incremento del 80,20% respecto al primer cuatrimestre del pasado año, según fuentes de ANFAC. Esta cantidad de registros supone una cuota del 3,75% sobre el total del mercado. Si nos centramos sólo en los turismos, la tasa de vehículos híbridos y eléctricos es un poco superior, alcanzando una cuota del 4%.


Por lo que respecta al mes de abril, las matriculaciones de este tipo de vehículos fueron de 4.097 unidades, lo que ha supuesto un incremento del 59% con respecto al mismo mes del pasado año.


Los vehículos alternativos tienen, aseguran desde ANFAC, cada vez más potencial de mercado en nuestro país. En el actual mercado, la mayor parte de las matriculaciones siguen siendo vehículos diésel o gasolina aunque, poco a poco, los vehículos alternativos van ganando cuota de mercado. Desde la asociación recalcan que “es muy importante trasladar a la sociedad todas las ventajas que proporciona un vehículo de estas características, tanto para mejorar el medioambiente de las zonas urbanas, como en el ahorro de los usuarios, ya que los vehículos propulsados por energías alternativas resultan más eficientes. Es importante recordar que casi todas las marcas con presencia en el mercado español poseen en su gama de modelos alguno de que incorpora estas tecnologías alternativas”.


JoseMiguelGarcia

El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.

1 PROSOLIA Aero Fase 2

Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.

Livan X6 Pro 6

El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.

Unnamed (5)

El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas. 

2025 FORD KUGA BLACK PACKAGE 04

Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).

Empresas destacadas