El Grupo Renault ha anunciado la firma de un acuerdo por el que adquiere las actividades de I+D francesas de Intel, especializadas en programas embarcados, conectividad y creación de nuevos servicios al cliente. Con esta adquisición, que incluye a más de 400 colaboradores de alta cualificación, el grupo dispondrá del conjunto de competencias necesarias para reforzar el desarrollo de la nueva generación de programas embarcados en sus vehículos.
“Este proyecto se inscribe en la estrategia del Grupo Renault, que tiene por objetivo ofrecer nuevos servicios conectados y mejorar la experiencia de sus clientes”, declaraba a este respecto Carlos Ghosn, presidente-director general de Renault, “los colaboradores de Intel que se van a unir a nosotros poseen competencias y perfiles muy cualificados en un terreno técnico y competitivo, donde la alianza es uno de los líderes mundiales”.
La adquisición, cuya conclusión debería estar lista para finales del segundo trimestre de este año, se realizará a través de la compra por parte de Renault de una sociedad de nueva creación puesta en marcha por Intel, a la que serán transferidas las actividades de I+D sobre programas embarcados, llevadas a cabo en las sedes francesas de Toulouse y Sophia-Antipolis. Esta sociedad dependerá de la Dirección de Ingeniería de Sistemas Alianza del Grupo Renault.
Los equipos de I+D franceses de Intel, que cuentan con una experiencia reconocida en materia de creación y desarrollo de programas, poseen también competencias complementarias a las de Renault. Aportarán al grupo tanto su experiencia como sus métodos y herramientas, su red de proveedores, de laboratorios y de empresas colaboradoras. De hecho, algunos equipos ya disponen de competencias aplicadas al sector de la industria del automóvil en el ámbito de la implantación de la tecnología multimedia y la conectividad.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.