ASTI Technologies Group ha creado en lo que va de año 60 puestos de trabajo estable gracias, entre otras acciones, al programa ASTI College, enmarcado en el proyecto Talento 4.0, a través del cual se han incorporado recientemente 16 nuevos ingenieros a la compañía.
“Más de 90 estudiantes ya titulados se inscribieron en twork, nuestro portal de empleo, de los que sólo el 18% superaron el proceso de selección”, explica el director de Recursos Humanos del grupo, Rubén Martínez.
El resultado final es la incorporación de 16 empleados de cuatro provincias distintas y una media de edad de 25 años, en departamentos de la compañía burgalesa como el de I+D o el de Control de Transformación Digital, entre otros.
Dichas incorporaciones se suman a las del programa ASTI Academy, que atrajo a 26 alumnos de formación profesional con el fin de realizar 380 horas de formación y prácticas en las instalaciones de la compañía; 23 de ellos son ahora trabajadores de ASTI.
La empresa tiene previsto aumentar su plantilla un 63% a lo largo de este año, pasando de los 111 colaboradores con los que cerró 2016 a los más de 180 profesionales que conformarán su plantilla a finales de 2017.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).