real time web analytics
Realizadas las primeras pruebas del proyecto de conducción autónoma 5GCAR
Suscríbete

Realizadas las primeras pruebas del proyecto de conducción autónoma 5GCAR

2018 5gcar 43693
|

Ya se han realizado las primeras pruebas de 5GCAR ( Fifth Generation Communication Automotive Research and innovation), un proyecto de Horizonte 2020 enmarcado en el programa 5GPPP, sobre la utilización de la tecnología 5G para lograr una conducción autónoma más segura. Las pruebas fueron realizadas los días 21,22 y 23 de marzo, durante la reunión 5GCAR en las instalaciones del CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia). El programa 5GPPP comenzó en junio de 201, cuenta con una duración de 24 meses y un presupuesto global de ocho millones de euros.


Los principales objetivos del proyecto son los siguientes: desarrollar una arquitectura global 5G que permita servicios de conectividad de alta robustez y de baja latencia para aplicaciones de seguridad V2X; proporcionar soluciones de posicionamiento 5G de alta precisión para usuarios vulnerables y vehículos; y demostrar y validar los conceptos desarrollados, cuantificando los beneficios que la tecnología 5G V2X puede aportar en escenarios de conducción tanto convencional como autónoma.


La participación de CTAG se centra en la implementación e integración en vehículo de sistemas para la coordinación de maniobras de incorporación al carril, de percepción cooperativa y de protección de usuarios vulnerables, destacando su desarrollo en los ámbitos de visión artificial, algoritmos de fusión de datos y conectividad.


El Consorcio 5G CAR está liderado por Ericsson y compuesto por catorce empresas y centros de conocimiento de los sectores de telecomunicaciones y automoción. Las entidades que lo conforman son: Ericsson, Huawei, Nokia, Orange, PSA Group, Volvo Cars, Bosch, Marben, Viscoda, Sequans, Chalmers University of Technology, King’s College London, Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya y CTAG.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas