Ya se han realizado las primeras pruebas de 5GCAR ( Fifth Generation Communication Automotive Research and innovation), un proyecto de Horizonte 2020 enmarcado en el programa 5GPPP, sobre la utilización de la tecnología 5G para lograr una conducción autónoma más segura. Las pruebas fueron realizadas los días 21,22 y 23 de marzo, durante la reunión 5GCAR en las instalaciones del CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia). El programa 5GPPP comenzó en junio de 201, cuenta con una duración de 24 meses y un presupuesto global de ocho millones de euros.
Los principales objetivos del proyecto son los siguientes: desarrollar una arquitectura global 5G que permita servicios de conectividad de alta robustez y de baja latencia para aplicaciones de seguridad V2X; proporcionar soluciones de posicionamiento 5G de alta precisión para usuarios vulnerables y vehículos; y demostrar y validar los conceptos desarrollados, cuantificando los beneficios que la tecnología 5G V2X puede aportar en escenarios de conducción tanto convencional como autónoma.
La participación de CTAG se centra en la implementación e integración en vehículo de sistemas para la coordinación de maniobras de incorporación al carril, de percepción cooperativa y de protección de usuarios vulnerables, destacando su desarrollo en los ámbitos de visión artificial, algoritmos de fusión de datos y conectividad.
El Consorcio 5G CAR está liderado por Ericsson y compuesto por catorce empresas y centros de conocimiento de los sectores de telecomunicaciones y automoción. Las entidades que lo conforman son: Ericsson, Huawei, Nokia, Orange, PSA Group, Volvo Cars, Bosch, Marben, Viscoda, Sequans, Chalmers University of Technology, King’s College London, Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya y CTAG.
Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.
Según la última edición del informe anual Mobility Investment Radar 2025, elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.
El calor extremo multiplica la vulnerabilidad de las personas con movilidad reducida en España, quienes sufren un riesgo añadido por la falta de opciones de transporte accesible y climatizado. Rehatrans alerta de esta situación y recuerda la importancia de contar con soluciones de movilidad adaptada durante los meses más calurosos.
El constructor de vehículos ha alcanzado una posición destacada en el panorama global al registrar una capitalización bursátil de 29,99 mil millones de dólares, situándose entre los mayores fabricantes de automóviles cotizados del mundo de acuerdo con el ranking de Companies Market Cap.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.