La multinacional global de acero SSAB ha vuelto a confiar en Fagor Arrasate formalizando un segundo pedido para la adquisición de una aplanadora para alto límite elástico que incorporará a su proceso productivo, y que permitirá a SSAB procesar acero laminado en caliente hasta 1500 Mpa para 6 mm y 770 Mpa en media pulgada. El encargo llega después de que hace unos meses la siderúrgica sueca apostara por la compañía guipuzcoana para introducir otra mejora en sus líneas de fabricación de piezas de elevada resistencia.
El objetivo de SSAB es renovar una línea de decapado con la sustitución de su enderezadora por una más potente para materiales de 1.6 a 12 mm y con altos límites elásticos. La introducción de esta aplanadora para alto límite elástico aportará mejoras sustanciales para SSAB en una de sus líneas de proceso más importantes.
Según han informado desde Fagor Arrasate, “la multinacional nórdica está modificando las líneas para procesar materiales de gran límite elástico. Dentro de esta renovación de los equipos de proceso en la que está inmersa SSAB se enmarcan los dos pedidos formalizados en unos meses a Fagor Arrasate, que suministrará a la empresa sueca enderezadoras que ofrecen las mayores garantías para el procesado de materiales de alta dureza”.
La confianza depositada por SSAB “abre las puertas a Fagor Arrasate a nuevos e importantes nichos de mercado tanto en Europa como en Estados Unidos”, han finalizado desde la compañía guipuzcoana.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.