La feria del mundo de la metalurgia AMB, que celebra su próxima edición del 18 al 22 de septiembre en la ciudad alemana de Stuttgart, mostró su oferta en una presentación en el marco de la 30 Bienal de la Máquina-Herramienta. El director del Departamento de Ferias Industriales de la Feria de Stuttgart, Gunnar Mey, señaló, en respuesta a AutoRevista, que “una feria AMB puede ofrecer al sector del automóvil las posibilidades del ámbito de la digitalización. No habrá soluciones únicas, pero sí desarrollos tecnológicos del mundo de las TI que irán marcando el camino”.
Previamente, Mey había expuesto que «las empresas desean conocer más sobre la forma de implementar la Industria 4.0 y la digitalización en la producción. ¿Qué proveedores ya han llevado a cabo proyectos con éxito? ¿Qué aplicaciones y modelos existen y cuáles son relevantes para un tipo de empresa determinada? Con Digital Way en la AMB 2018 ponemos en contacto la demanda y las ofertas orientadas a soluciones” En su 19ª edición, la feria reafirma su condición de foro de primer orden a la hora de reunir a expertos de la metalurgia. Más de 1.500 expositores (el 28% procedentes de fuera de Alemania) presentarán sus desarrollos e innovaciones en una superficie de exposición bruta de más de 120.000 metros cuadrados, que se ha ampliado con el nuevo pabellón Paul Horn.
En diez pabellones, se distribuirán los expositores de herramientas de mecanizado y sujeción (1 y3). En el pabellón 4 y en el Oskar Lapp Halle (pabellón 6) ,los tornos y máquinas automáticas serán el foco de atención. El 5 mostrará máquinas de pulido y afiladoras de herramientas.. El Alfred Kärcher Halle (pabellón 8) exhibirá las novedades de sierras mecánicas y tronzadoras a muela, ingeniería de superficies, sistemas de marcado, máquinas de templado y tratamiento de calor, lubricación y refrigeración, así como tecnología ambiental y de seguridad. Los pabellones 7, 9 y el nuevo Paul Horn Halle (pabellón 10) completan el programa con fresadoras, máquinas herramienta con desprendimiento de viruta, técnica de medición y aseguramiento de la calidad, así como sistemas y unidades de producción flexibles, centros de mecanizado y máquinas talladoras de engranajes y perforadoras. Los proveedores para tecnología de control y accionamiento, así como para CAD/CAM/CAE y software de producción se ubicarán en el pabellón 2 .
Además de la intervención de Mikel Artola, responsable del Área Internacional de la Asociación Española de Fabricantes de Máquina-Herramienta, AFM Cluster, la presentación contó con la participación de Wilfried Schäfer, director general de la WDW, asociación alemana de la máquina-herramienta, quien aseguró que su entidad “está impulsando la conectividad para la Industria 4.0 a gran escala”. Tras mencionar un crecimiento del 7% de este sector en Alemania en 2017 y una previsión de facturación superior a los 17.000 millones de euros, Schäfer planteó el objetivo de “crear un estándar para la vinculación de distintos controles de máquinas con una interfaz común a sistemas informáticos superiores. Para ello, se impulsará la cooperación entre prestigiosos fabricantes de máquinas-herramienta”. La WDW promueve la interconexión de una red internacional e intersectorial.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..