Fagor Arrasate ha mostrado en la Bienal Española de Máquina-Herramienta, BIEMH (Bilbao, del 28 de mayo al 1 de junio) sus soluciones avanzadas de apoyo a la transformación digital de las plantas industriales con la finalidad de mejorar el rendimiento de las instalaciones e incrementan la productividad y la calidad del producto. Así, la compañía expuso su sistema Smart Connect, la plataforma de mantenimiento avanzado FA link MAP y su servicio Digital Twin.
El sistema Smart Connect ha sido desarrollado para ser integrado en máquinas ya en servicio gracias a su capacidad para instalar sensores adicionales de forma ágil y sin tocar el control de la instalación, que captura la información, la almacena y analiza el comportamiento de las diferentes variables para favorecer un incremento del indicador de referencia OEE.
Por su parte, la plataforma de mantenimiento avanzado FA link MAP permite a las industrias monitorizar todas las instalaciones y tener recomendaciones en tiempo real desde el equipo de Fagor Arrasate sobre el estado del parque de máquinas de cara a mejorar su disponibilidad y mantenimiento. “Mediante la analítica avanzada de datos, esta servitización válida para los tres sectores clientes de Fagor Arrasate -sector de automoción, centros de servicio de acero y fabricantes de electrodomésticos- contribuye a mejorar el uso, comportamiento y mantenimiento de los equipos, alargando de este modo su vida útil y garantizando una producción flexible, individualizada y eficiente”, han explicado desde la compañía.
Por último, Fagor Arrasate mostró su servicio Digital Twin, que involucra al cliente desde la fase inicial de definición de la instalación con vistas a responder a sus expectativas. “Este sistema permite interactuar con el cliente mediante simulaciones en 3D que reproducen la instalación real y que permiten trabajar en el modelo deseado de cara a hacer los ajustes pertinentes en función de las necesidades del cliente. De este modo, definidos los diferentes elementos y procesos, se minimizan los riesgos y se garantizan las mejores prestaciones”.
La compañía también participó en el programa Workinn dentro de su apuesta por la captación del talento joven. “Apoyar a los jóvenes en la búsqueda de un entorno en el que puedan desarrollarse tanto personal como profesionalmente es uno de los objetivos que persigue Fagor Arrasate dentro de este encuentro empresarial”, concluyeron desde la compañía.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.