La compañía AsorCAD, especializada en diseño 3D, metrología, ingeniería inversa y digitalizado, impartirá cursos de formación 3D, los próximos 27, 28 y 29 de noviembre en sus instalaciones en Parets del Vallès (Barcelona). Estas jornadas van dirigidas a profesionales usuarios de los escáneres 3d y sistemas de medición óptica de la firma Creaform. El primer día el curso se centrará en el escaneado 3D; el día 28 en el software de ingeniería inversa básica VxModel y, por último, la última jornada corresponderá al software de inspección VxInspect.
Desde AsorCAD subrayan que estos cursos están enfocados a que los asistentes adquieran el máximo de conocimiento de los sistemas para sacar el mayor rendimiento posible. Después de los cursos, los usuarios serán capaces de ser más rápidos, más precisos y más competitivos en su trabajo, aseguran desde AsorCAD, y adquirirán conocimientos necesarios para que su labor resulte eficaz siempre.
Precisamente, la firma de los equipos que distribuye AsorCAD, Creaform, inauguró la semana pasada su nuevo centro europeo de demostración y evaluaciones comparativas para digitalización y escaneo 3D. Allí cuenta con la máquina de medición por coordenadas (MMC) Cube-R, una célula de medición para asegurar la calidad mediante la detección de problemas de ensamblaje en una etapa temprana del proceso de fabricación. Se utiliza sobre todo en el sector del automóvil como una alternativa a las MMCs para láminas, moldes e inspección de materiales compuestos.
Cada una de las tres jornadas de formación tendrá una duración de siete horas. Darán comienzo a las 9:00 de la mañana y terminarán a las 17:00, con una pausa intermedia. Desde AsorCAD afirman que “las aplicaciones del escaneado 3D son cada día más numerosas y sorprendentes. Nuestros escáneres 3d están a al altura de las expectativas más exigentes, pero no siempre los usuarios conocen todo el provecho que se puede sacar a los dispositivos”.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.