Este jueves 29 de noviembre, la Asociación Española del Mantenimiento organiza el 2º Forum del Mantenimiento de la Industria 4.0 en Automoción en la escuela de ingeniería IQS en Barcelona. El evento incluirá ponencias por parte de técnicos expertos y exposición de casos prácticos en la industria. También mesas debate sobre aspectos concretos del mantenimiento en entornos digitalizados.
Tras la bienvenida por parte de Andrés García Granada, doctor de la IQS Engineering School y la conferencia de apertura, "Mantenimiento 4.0 y Personas", a cargo de Javier González, presidente AEM, intervendrán diferentes ponentes en las sesiones matutina y vespertina. Así, Guillem Freixanet, director de Negocio de In-Service de ESI-Group Hispania, intervendrá en una de las mesas redondas con la ponencia "Cloud Computing. Gestión del Mantenimiento".
Carlos Rellán, director de Ingeniería de Mantenimiento Maintenance Manager&Facility Engineering en Nissan, expondrá un caso práctico sobre "Puesta en marcha del mantenimiento predictivo en un entorno 4.0". Las "Claves de la Transformación 4.0 en el Mantenimiento". llegarán de la mano de José Mª Borda, vicepresidente ejecutivo de Sisteplant, quien también participará en una mesa de debate en la que incluirá su ponencia "La Tecnología Blockchain en la Industria".
Otras conferencias llegarán de la mano de Esther Piquer, responsable de Industria 4.0 de Mantenimiento en SEAT, quien detallará un caso práctico, relativo a "La incorporación al Mantenimiento 4.0: un cambio de Mentalidad Necesario". También se podrán seguir, entre otras, las ponencias "Mantenimiento Avanzado en la Era de la Digitalización" (Egoitz Konde, IK4-Tekniker), “Grado de madurez para el cambio al Mantenimiento 4.0 (José Luis Bernal Santiago., CYMI MASA); “La Inteligencia (Artificial) en Automoción: ¿Para qué?” (Juan Ramón, SPG-IBM); "Mantenimiento Predictivo. Servicios Digital 4.0" ( Ángel Silos, Schneider Electric); y “Condition Monitoring en la Industria 4.0 del automóvil” (Javier Arias, Álava/Preditec). Desarrollo de negocio, Área Predictivo. ALAVA / PREDITEC
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.