Mas de 40 representantes socios del Cluster de Automoción de Castilla y León FACYL, participaron en la jornada sobre los nuevos retos normativos y voluntarios de gestión medioambiental para el sector de automoción, celebrada el 15 de marzo en Valladolid.
La jornada comenzó con la intervención de Begoña Barriuso, técnico facultativo del Servicio de Residuos Contaminantes de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad ambiental de la Junta de Castilla y León. Barriuso se encargó de presentar las novedades relacionadas con la trazabilidad documental en los traslados de residuos en Castilla y León. Por otro lado, Francisco González, de PPG Automotive Coatings, compartió con los asistentes su experiencia de implantación de un Sistema de Deposito Devolución y Retorno (SDDR) para reducir los residuos de envases y garantizar la trazabilidad en la gestión de estos residuos tanto en sus clientes como en la planta de producción. A su vez, David González, de Iveco, explicó la experiencia de mejora de la sensibilización ambiental de los empleados mediante el uso de realidad virtual, que han puesto en marcha en su factoría de Valladolid.
La huella de carbono, es decir, la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente, fue otro de los temas tratados en la jornada. Jerónimo Casas, responsable del Departamento de Medio Ambiente de Castilla y León de SGS y, Lucinio Bausela, Director de Seguridad, Salud y Medio Ambiente para la región Sur de Europa de Benteler Automotive, explicaron los diferentes conceptos de huella de carbono y expusieron su visión sobre los nuevos retos de control de residuos y emisiones a las que se enfrentan las empresas de fabricación de componentes para el sector de automoción.
Con este tipo de jornadas, FACYL trata de conseguir una mejora en la competitividad de sus asociados, mediante la puesta en marcha de iniciativas que favorezcan la adaptación a los cambios tecnológicos y la anticipación a los retos del mercado.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).