real time web analytics
Automotive Meetings Madrid apunta las claves de futuro del sector
Suscríbete

Automotive Meetings Madrid apunta las claves de futuro del sector

Baja rrss dnv0384 52717
|

La primera edición de Automotive Meetings Madrid, evento enfocado a interrelacionar la cadena de suministro de automoción a escala internacional sin precedentes en España, comenzó con una conferencia plenaria en la que se puso énfasis en una serie de mensajes clave para el presente y futuro de la industria española de automoción. A continuación, en el área de exposición del evento, tuvieron lugar encuentros business to business (B2B) entre las diferentes empresas del sector de la automoción participantes en la feria.


El director de IFEMA Motor & Mobility Group, agradeció a Advanced Business Events (ABE) y SERNAUTO – la elección de IFEMA para la celebración de un evento de esta relevancia. Destacó la implicación de IFEMA con la industria de automoción, y muy en particular, de Motortec Atomechanika Madrid, una feria referente para el sector y que “cerró su última edición, con más de 60.000 profesionales; más de 700 empresas expositoras y 1.300 marcas, que configuraron un encuentro de negocio de altísima eficacia”. Además se anunció que las fechas de la próxima edición serán del 10 al 13 de marzo de 2021.


María Helena Antolin, presidenta de SERNAUTO, resaltó la importancia de reunir a toda la cadena de valor desde los OEM a los diversos Tiers, así como a proveedores de servicios. Recordó que España es el cuarto mayor productor de componentes de automoción en Europa en un sector que ya aporta el 75% del valor de un vehículo. La inversión anual en I+D+i supera los 1.500 millones de euros. Además, nuestras compañías ofrecen una amplia gama de productos tecnológicamente avanzados con altos estándares de seguridad y calidad a precios competitivos”.


Por otro lado, Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC, remarcó que "en España, noveno productor mundial, se producen 20 modelos globales y asumirá 16 modelos eléctricos en los próximos tres años, así como un proyecto de fabricación de baterías eléctricas en 2020’’.


Tras la intervención de Mario Armero, tuvieron lugar tres meses redondas en las que se abordaron los factores de aprovechamiento de la digitalización y su retorno de inversión; la Industria 4.0, con el análisis de la integración y el impacto real de estas tecnologías; y la identificación de los desafíos y oportunidades de la transformación digital en el sector de automoción.


Por último, cerró el evento la Ministra de Industria, Turismo y Comercio en funciones, Reyes Maroto, quien aseguró que “en el terreno del vehículo eléctrico, el Gobierno quiere garantizar que, al igual que ocurre con las tecnologías más tradicionales, España cuente con actores destacados a lo largo de toda la cadena de valor". Subrayó "queremos convertir a España en una plataforma de inversión y desarrollo de las tecnologías asociadas con el vehículo eléctrico, en un punto de encuentro de los principales actores en la movilidad del futuro".


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto