real time web analytics
Continental invierte más de 3.000 millones de euros en I+D+i para la próxima generación de movilidad
Suscríbete

Continental invierte más de 3.000 millones de euros en I+D+i para la próxima generación de movilidad

Smart voice assistant deutsche version 53177
|

Continental, empresa tecnológica y proveedor de automoción, ha introducido en el mercado el primer  integrado gracias a los más de 3.000 millones de euros en investigación y desarrollo que la compañía invirtió el año pasado.eje de dirección eléctrico totalmente


Asimismo, ha seguido trabajando en su apuesta por la conducción inteligente, al desarrollar un sistema de radar destinado a vehículos sin conductor, que ya utilizan los autobuses EZ10 de la empresa francesa EasyMile. La compañía también ha reforzado su compromiso con el medio ambiente al crear una nueva tecnología para vehículos híbridos que permite por primera vez conducir grandes distancias solo con energía eléctrica.


Todas estas innovaciones han sido presentadas bajo el lema “La movilidad es el corazón de la vida” en su TechShow 2019, evento que sirve como adelanto para el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt (IAA) que se celebrará en septiembre.


Gracias a los más de 3.000 millones de euros en investigación y desarrollo que Continental invirtió el año pasado, “estamos dando forma a la mayor revolución en la industria del automóvil desde su nacimiento y lo estamos haciendo desde una posición de liderazgo", afirma el Dr. Elmar Degenhart, director del Consejo Ejecutivo de Continental. “Mediante nuestra tecnología, pretendemos conseguir cero accidentes y cero emisiones”, concluye.


Desde Continental informan que una parte significativa de esta cantidad ha sido destinada a tecnología con la que desarrollar nuevas funciones de a bordo. "Nuestros sistemas de conducción alternativos y tecnología para la conducción automatizada y autónoma, así como para el coche conectado, son los ingredientes clave para un ecosistema de movilidad saludable. Nuestro objetivo es desarrollar nuevas tecnologías que sean ambientalmente eficientes y socialmente aceptadas. De esta manera, pretendemos proteger no sólo el entorno ecológico, sino también el económico y el social", continúa Degenhart.


La compañía ha sido capaz de convencer a los fabricantes de vehículos en China y Europa del rendimiento del eje de dirección eléctrico de Continental.


Otro de los objetivos alcanzados por la compañía es el desarrollo de la conducción autónoma. El servicio de autobuses autónomo EZ10 de la empresa francesa EasyMile es el primero en utilizar un sistema de radar de Continental especialmente desarrollado para vehículos sin conductor y listo para la producción. Adicionalmente, el desarrollo de la primera solución 5G de Continental para los fabricantes de vehículos ya está en marcha.


Por otro lado Continental está desarrollado una comunicación más sencilla entre el conductor y el vehículo con la ayuda de un acompañante digital inteligente activado por voz y pantallas tridimensionales aumenta la aceptación de la incorporación de las nuevas tecnologías a los vehículos.


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas