La planta de Arnedo (La Rioja) de la compañía EMKA, especialista en productos como asas, juntas, bisagras y cierres, entre otros, está participando en un proyecto de gemelo digital en el marco del Proyecto Europeo denominado L4MS y financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. El proyecto consiste en la aplicación de tecnologías para la simulación de tareas de transporte interno dentro de la planta de la multinacional. Se basa en un gemelo digital, o digital twin, una réplica virtual realizada a imagen y semejanza de un producto en el que se recogen datos de sensores u otras tecnologías relacionadas con el Big Data.
Tal y como ha señalado Silvia Míguez, responsable del proyecto en la factoría de la multinacional en Arnedo “L4MS seleccionó en mayo equipos en su programa de desarrollo para automatizar las logísticas de las fábricas usando nuevas tecnologías IoT. El proyecto finaliza este mes de noviembre y estamos en la parte final del mismo.”
El proyecto se basa en un CMR que desarrolla sus tareas dentro de la planta, se mueve de manera autónoma mediante sensores y la recreación virtual de la superficie de la planta donde trabaja. La responsable de EMKA ha añadido que “por las rutas o trayectos que realizará el robot, habrá varios botones, sensores y semáforos con distintas funciones. Esos tres elementos antes de colocarse físicamente en nuestra fábrica ya existen en la simulación virtual y se comportan como si fueran reales para poder testearlo.”
En definitiva, se desplaza sin intervención humana con el apoyo de sensores en su camino y la guía virtual de sus recorridos previamente memorizados por el robot. El proyecto ha sido desarrollado por el consorcio Riogistics, formado por las empresas riojanas EMKA y Bosonit, junto a la valenciana Robotnik.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.