Renault España y los sindicatos han mantenido, el 19 de noviembre, la segunda reunión de la Comisión Negociadora del convenio colectivo, en la que la representación de los trabajadores ha presentado sus propuestas en una plataforma conjunta, además de solicitar información sobre los nuevos productos que se fabricarán en las plantas españolas en los próximos años. La Dirección de Renault considera que esas peticiones están muy alejadas de la propuesta de la empresa, porque supondría una disminución importante de la competitividad actual de las factorías.
Todos los sindicatos (UGT, CCOO, SCP, CGT y TU) optaron por presentar una extensa plataforma conjunta integrada por 190 medidas, en el marco de la segunda reunión de la Comisión Negociadora del convenio colectivo. La Dirección de Renault recogió la plataforma presentada para su análisis y valoración, así como su solicitud de información sobre los nuevos productos, comprometiéndose a dar respuesta en la próxima reunión.
En una primera valoración, Renault reconoce que "recoge la propuesta con preocupación pues las medidas presentadas por los sindicatos están demasiado alejadas de los planteamientos necesarios para poder alcanzar un acuerdo, máxime dado el contexto económico del momento. Los sindicatos han propuesto un convenio con cuatro años de vigencia (2021-2024), en el que se aumenten los salarios dos puntos por encima del IPC cada año con cláusula de revisión salarial, se reduzca la jornada laboral un día por año, se aumente un 20% el importe de todos los pluses, se modifique el sistema de bolsa de horas, se incrementen en dos días los días de antigüedad, además de otras medidas relativas a la movilidad entre factorías, ritmos, formación, plan de igualdad y beneficios sociales.
En la valoración inicial de la empresa, Renault considera que la mayoría de estas medidas van en dirección opuesta a las que ha presentado y con las que se persigue mejorar la competitividad, acompañando la estrategia internacional que pretende devolver a la empresa a una situación de rentabilidad en los próximos años. La próxima reunión prevista de la Comisión Negociadora está prevista para el 2 de diciembre.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).