real time web analytics
Posturas alejadas entre Renault y los sindicatos sobre el convenio colectivo
Suscríbete

Posturas alejadas entre Renault y los sindicatos sobre el convenio colectivo

RENAULT PALENCIA
Línea de producción de la factoría de Renault en Palencia. Foto: Renault
|

Renault España y los sindicatos han mantenido, el 19 de noviembre, la segunda reunión de la Comisión Negociadora del convenio colectivo, en la que la representación de los trabajadores ha presentado sus propuestas en una plataforma conjunta, además de solicitar información sobre los nuevos productos que se fabricarán en las plantas españolas en los próximos años.  La Dirección de Renault considera que esas peticiones están muy alejadas de la propuesta de la empresa, porque supondría una disminución importante de la competitividad actual de las factorías.


Todos los sindicatos (UGT, CCOO, SCP, CGT y TU) optaron por presentar una extensa plataforma conjunta integrada por 190 medidas, en el marco de la segunda reunión de la Comisión Negociadora del convenio colectivo. La Dirección de Renault recogió la plataforma presentada para su análisis y valoración, así como su solicitud de información sobre los nuevos productos, comprometiéndose a dar respuesta en la próxima reunión.


En una primera valoración, Renault reconoce que "recoge la propuesta con preocupación pues las medidas presentadas por los sindicatos están demasiado alejadas de los planteamientos necesarios para poder alcanzar un acuerdo, máxime dado el contexto económico del momento. Los sindicatos han propuesto un convenio con cuatro años de vigencia (2021-2024), en el que se aumenten los salarios dos puntos por encima del IPC cada año con cláusula de revisión salarial, se reduzca la jornada laboral un día por año, se aumente un 20% el importe de todos los pluses, se modifique el sistema de bolsa de horas, se incrementen en dos días los días de antigüedad, además de otras medidas relativas a la movilidad entre factorías, ritmos, formación, plan de igualdad y beneficios sociales.


En la valoración inicial de la empresa, Renault considera que la mayoría de estas medidas van en dirección opuesta a las que ha presentado y con las que se persigue mejorar la competitividad, acompañando la estrategia internacional que pretende devolver a la empresa a una situación de rentabilidad en los próximos años. La próxima reunión prevista de la Comisión Negociadora está prevista para el 2 de diciembre.

   Renault España busca mayor contención de costes y más flexibilidad
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas