BASF, el mayor proveedor químico de la industria del automóvil, ha lanzado su colección de Tendencias de Color en Automoción 2020-2021 con una variedad de tonos y efectos que, según la multinacional alemana, muestran el camino de los recubrimientos finales modernos. Los diseñadores de la división de Pinturas de BASF en todo el mundo han creado la colección, llamada CODE-X, con una amplia variedad, desde blancos nuevos y reinventados hasta el más oscuro de los negros, y una variedad de tonos de colores de muy diversa tonalidad en el medio.
Los colores sirven de inspiración a los diseñadores de automóviles para los vehículos que estarán en el mercadp en tres a cinco años. Muchos tienen efectos o texturas, lo que los convierte en una experiencia verdaderamente táctil, así como visual y emocional. Los colores claves globales varían de un verde grisáceo a un beige cálido y a un gris tosco.
En su recorrido por las diferentes regiones del planeta, los expertos de BASF sintetizan su visión de la percepción de los colores de automóviles en las distintas partes del mundo. Así, los futuros diseños de colores de América del Norte buscan basarse en tecnologías de colorantes avanzadas que exhiben una mayor sensibilidad al medio ambiente. La gracia y la sencillez serán el aspecto de una profunda tecno-sofisticación.
Los colores de América del Sur son divertidos y sin pretensiones, con una amplia gama de efectos dinámicos. Junto con un nivel de seriedad y una dimensión de espíritu libre de la sociedad, el nuevo diseño fluye de aquellos que entienden que lo que está en juego es alto y lleno de propósito, apuntan fuentes de BASF.
En el caso de Europa, Oriente Medio y África, los colores son suaves y relajantes con enfoques accesibles. Hay cosas para ver, cosas para explorar y cosas para sorprenderse, señalan desde la compañía alemana. Por último, sostienen que en Asia Pacífico los colores reflejan una actitud positiva y flexible para el cambio, la acción y el futuro. Son cálidos y emocionales con un estado de ánimo estable. No son blancos o negros, sino más borrosos y flotantes, como la emoción humana, matizan.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.