BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, presenta materiales innovadores para superficies premium y atractivas con el fin de dar al interior del vehículo un aspecto diferenciado. La háptica y la apariencia visual de los componentes son cada vez más importantes, aseguran desde la multinacional alemana. Después del exitoso lanzamiento al mercado en 2017 de Ultramid Deep Gloss, una poliamida especial para piezas de molduras duraderas de alto brillo, ahora llega una nueva generación de materiales estructurales mejorados en la superficie con Ultramid B3E2G6 SI BK23353 y Ultramid B3E2G10 SI BK23353.
Los tipos de este material, reforzados con fibra de vidrio basados en poliamida 6, destacan por sus valores de emisiones muy bajos y una buena estabilidad a los rayos UV y, por lo tanto, son idóneas para el uso en partes visibles funcionales en el interior. “Con los grados SI recientemente desarrollados para piezas funcionales en el interior del automóvil con una calidad de superficie superior, estamos ofreciendo una nueva solución a la cartera existente”, explica Rainer Xalter, desarrollador de productos en la división Performance Materials de BASF.
“Componentes estructurales lisas, las superficies mate y texturizadas se pueden producir en un solo paso del proceso. No es necesaria una pintura adicional del componente para mejorar la superficie", explican desde BASF. Las turbulencias visibles de las fibras, que se observan comúnmente en superficies de tipos estándar, se suprimen en gran medida con los nuevos grados SI. Debido al refuerzo variable de fibra de vidrio, se pueden fabricar piezas con rigidez media a muy alta. Numerosas aplicaciones son posibles con los nuevos materiales Ultramid B3E2G6 SI BK23353 y Ultramid® B3E2G10 SI BK23353, que son adecuados para laminillas de ventilación de aire, palancas de la columna de dirección, reposabrazos, portavasos o incluso manijas de puertas.
Las buenas propiedades intrínsecas del material de Ultramid permiten altas prestaciones de uso a largo plazo. Además, los nuevos materiales son insensibles a los agentes de limpieza disponibles comercialmente. Una propiedad importante con respecto a la creciente popularidad de la "movilidad compartida", que requiere una limpieza profesional frecuente del interior.
“Gracias a nuestra experiencia en investigación y desarrollo, podemos cubrir la creciente demanda de materiales versátiles para el interior y apoyar las tendencias hacia más diseño y atmósfera en el automóvil. Dado que las demandas de los diseñadores y fabricantes de automóviles están en constante crecimiento, tratamos de proporcionar la solución adecuada para cada aplicación con nuestros productos ”, agrega Ragnar Stoll, gerente de marketing de interiores en la división Performance Materials de BASF.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.