real time web analytics
El CAAR fomenta la formación en vehículos eléctricos de alto voltaje
Suscríbete
De la mano de TÜV Rheinland en colaboración con Centro San Valero

El CAAR fomenta la formación en vehículos eléctricos de alto voltaje

CAAR SAN VALERO CURSOS
TÜV Rheinland colabora con el CAAR y el Grupo San Valero. Foto: San Valero
|

TÜV Rheinland Academy, en colaboración con el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y el Centro San Valero de Zaragoza, englobado en el grupo homónimo, organiza, por primera vez en España, las formaciones para conseguir la certificación personal como “Técnico de Seguridad de Vehículos Eléctricos de Alto Voltaje” con reconocimiento internacional en el sector de la automoción. Estos cursos van dirigidos a personal técnico, mantenimiento y asistencia, concretamente en la seguridad del manejo de la tecnología de alto voltaje.


Desde TÜV Rheinland Academy creen que es muy importante la seguridad en el manejo de la tecnología de alto voltaje especialmente para el personal de mantenimiento y reparación de los vehículos eléctricos. Por ello, lanza este programa formativo constituido por tres niveles en colaboración con el CAAR y el Centro San Valero.


Los cursos están dirigidos especialmente para el personal de mantenimiento y reparación de los vehículos eléctricos y existen dos formaciones disponibles (Nivel 1, 2 y 3). El Nivel 1 se concreta en un curso básico de seguridad de vehículos eléctricos de alto voltaje, en la cual los alumnos adquirirán conocimientos sobre la protección de la seguridad y la salud en trabajos no eléctricos relacionados con la tecnología de los Vehículos Eléctricos e Híbridos.


En el Nivel 2, el alumno podrá conseguir la certificación personal como “Técnico de Seguridad de Vehículos Eléctricos de Alto Voltaje”, que le ayudará a trabajar de forma segura acreditando sus competencias a nivel internacional. Para realizar la segunda formación es necesario tener el Nivel 1. Finalmente, en el Nivel 3 el alumno tendrá la posibilidad de obtener la certificación personal como “Técnico experto en la instalación y manipulación de Baterías Vehículos Eléctricos de Alto Voltaje”, que le permitirá acreditar las competencias técnicas como Experto a nivel internacional. Para realizar la segunda formación es requisito necesario haber logrado el Nivel 2.


Las primeras convocatorias de estos cursos se realizarán durante el mes de noviembre. El primer curso (Nivel 1),  que es en formato on-line, ha dado comienzo el 16 de noviembre, El segundo curso (Nivel 2) es en formato Virtual Class y su inicio está previsto para el día 24 de noviembre de 2020. Después de esta primera convocatoria, se lanzarán nuevas fechas para el programa formativo 2021. 

   Nuevo Café Tecnológico del CAAR el 11 de noviembre
   El CAAR imparte cursos de innovación e Industria 4.0
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas