Con la financiación de la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo, FUNDAE, el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) ha presentado un plan de formación en innovación e industria 4.0 que se desarrollará entre septiembre de 2020 y junio de 2021. Este programa incluye las siguientes características: es totalmente gratuito y está abierto a trabajadores de empresas del sector metal en cualquier situación laboral; trabajadores de cualquier empresa que, al inicio del curso, estén en situación de ERTE de cualquier tipo; desempleados; trabajadores de entidades de la economía social y autónomos.
Dentro de la división CAAR Academy y con plazas limitadas, se realizará un proceso de selección para incorporar a los alumnos. Los cursos se desarrollarán, de forma presencial y fundamentalmente, salvo excepciones, en horario de tarde, de 16:00 a 20:30 horas, bien, lunes y miércoles, bien martes y jueves. En la situación actual, la planificación temporal es provisional. Se irá adaptando a la circunstancias y factibilidad del arranque del curso. Se mantendrá en cualquier caso el formato de tardes, y dos días por semana.
Se impartirán en el Centro de Innovación en Formación Profesional de Aragón (CIFPA), en la sede del CAAR, en el Campus Rio Ebro y en la Fundación San Valero. Las primeras convocatorias son las siguientes:
C1: Gestión agil de proyectos en la Industria
Del 22 de septiembre al 1 de diciembre. martes y jueves de 16:00 a 20:30. CEEI NAVE 6. 90 horas. 16 plazas.
C2: Control de procesos con aplicaciones SCADA
Del 22 de septiembre al 1 de diciembre. martes y jueves de 16:00 a 20:30. Fundación San Valero. 90 horas. 16 plazas
C3: Empresa 4.0 en automoción: fábrica conectada
Del 22 de septiembre al 10 de noviembre, martes y jueves de 16:00 a 20:30. CIFPA. 60 horas, 16 plazas
C4: Proyectos de implantación de Industria 4.0
Del 1 de octubre al 17 de noviembre, martes y jueves de 16:00 a 20:30. CIFPA. 60 horas, 16 plazas
C5: Análisis predictivo en industria
Del 23 de septiembre al 16 de octubre, lunes y miercoles de 16:00 a 20:30. CEEI NAVE 6, 32 horas. 16 plazas
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.