Javier Martínez-Aldama, CEO de Nidec Arisa, referente en el campo de prensas y servoprensas para la industria de automoción, ha resultado elegido Presidente del Clúster de Automoción de la Rioja, tras la Asamblea General electoral celebrada el pasado viernes 30 de Octubre. La Junta Directiva ha quedado integrada por los siguientes miembros: Javier Martínez-Aldama (presidente), Javier Pérez, de Avanzare Innovación Tecnológica (vicepresidente), Ignacio Vivaracho, de Elastómeros Riojanos (vocal), César Ruiz, de Centro Tecnológico Riojano (vocal), y Rafael Pastor, de Emka Sealing Systems S.L (vocal).
Actualmente, la agrupación está formada por 17 empresas pertenecientes al sector de equipos y componentes de automoción de La Rioja, ocho socios colaboradores y tres importantes organismos riojanos de I+D+i. Con una facturación conjunta de más de 380 millones de euros, el clúster representa un importante porcentaje de facturación del sector en la comunidad de La Rioja. Desde el punto de vista laboral, las empresas que integran la agrupación emplean a más de 1.900 personas.
Fuentes del clúster remarcan que el sector se encuentra ante los mayores retos de su historia, entre otros se puede citar el de modelo de movilidad, el respeto medioambiental (Green Deal), o la incertidumbre en las previsiones de la demanda. En este sentido, el clúster está trabajando en la actualización del Plan Estratégico con el objetivo de conseguir renovar la calificación de AEI excelente, continuando así inscrita en el Registro Especial de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Dicho Plan Estratégico marcará la línea de trabajo a seguir en los próximos cuatro años de la agrupación empresarial. El impulso y desarrollo de proyectos de I+D e innovación colaborativos sigue siendo el factor sobre el que más hincapié está haciendo la entidad y en el que más esfuerzos está invirtiendo, para conseguir una mejora de la competitividad. El fomento de proyectos de I+D+i colaborativos sigue siendo objetivo primordial del clúster y en el que más esfuerzos se están invirtiendo con el fin de conseguir una mejora de la competitividad de las empresas del sector. En definitiva, desde la asociación se continuará trabajando para crear valor en todas las empresas socias del Clúster de Automoción, y en definitiva, buscar el bienestar social y económico de La Rioja.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.