real time web analytics
Audi logra una elevada reducción de emisiones con el reciclado del aluminio
Suscríbete

Audi logra una elevada reducción de emisiones con el reciclado del aluminio

Audi ciclo cerrado aluminio
Panel gráfico del circuito cerrado del aluminio de Audi, que ha servido para ahorrar energía y avanzar en materia de sostenibilidad. Foto: Audi
|

Audi ha ahorrado ya más de 350.00 toneladas de emisiones de CO2 gracias a su circuito cerrado de aluminio. El ciclo cerrado para el aluminio se implantó en la factoría de Neckarsulm en 2017 y se ha consagrado como un modelo de éxito en materia de sostenibilidad. Desde principios de este año, se emplea también en la fábrica de Ingolstadt.


El ciclo cerrado de reciclaje empleado por Audi para el procesado del material consiste en que la chapa de aluminio sobrante generada en la nave de prensado se devuelve directamente al proveedor, que lo prepara y reprocesa para obtener aluminio secundario de igual calidad, que posteriormente Audi utiliza en la línea de producción. La marca de los cuatro aros lleva a cabo este proceso con dos proveedores, lo que le permite incrementar la cantidad de aluminio que entra en el ciclo cerrado. Gracias a ello, Audi logró ahorrar aproximadamente 150.000 toneladas de emisiones de CO2 en 2019, dos tercios más que en el año anterior.


"La reutilización del aluminio nos permite un ahorro de energía de hasta el 95%", afirma Marco Phillipi, director de Estrategia de Compras de Audi. Según las previsiones de la compañía, en 2025 Audi generará casi una cuarta parte de las emisiones de CO2 que genera actualmente. La compañía trabaja con sus proveedores para identificar nuevos circuitos cerrados de materiales.


El aluminio secundario se utiliza actualmente en varias partes de la carrocería de los Audi A3, A4, A5, A6, A7 y A8, y también en distintos componentes de los Audi e-tron y e-tron Sportback. En el futuro, Audi irá implementando este proceso en otros centros de producción, siendo el de Györ el primero de ellos, a partir del año próximo. 

   Markus Duesmann, nuevo responsable de la División de Desarrollo Técnico de Audi
   Capgemini y Audi lanzan XL2, una joint venture para proyectos SAP
   El proyecto Artemis definirá el desarrollo de los futuros Audi
1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas