La crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus a escala global está obligando a los organizadores de ferias y eventos del sector a buscar soluciones para mantener su posicionamiento en el mercado internacional. En las últimas semanas hemos visto cómo The Tire Cologne, prevista para junio de este año, ha pospuesto su próxima edición a mayo de 2021, mientras que Automechanika Frankfurt ha hecho lo propio desplazando sus fechas de septiembre de 2020 a septiembre de 2021.
En este contexto, Equip Auto ha anunciado, mediante un comunicado de su presidente, Philippe Baudin, una reflexión acerca del posicionamiento y el formato de la feria parisina para ofrecer a todos los interesados "las soluciones más adecuadas para un futuro a largo plazo".
Esta decisión llega en un momento de crecimiento del certamen desde que la organización decidiera trasladar la feria, en 2017, al recinto ferial Paris Porte de Versailles. El año pasado, sin ir más lejos, el salón cerró con casi 100.000 visitantes y la presencia de más de 1.200 expositores y marcas, un 30% de ellos nuevos.
Sobre estas sólidas bases, los organizadores del certamen han estado debatiendo, desde principios de año, "sobre la evolución de los sectores y las expectativas de los profesionales para construir el Equip Auto del futuro, ajustándolo a los cambios que suceden en el mercado", añade Baudin.
En estas circunstancias, que se han visto modificadas de manera sustancial por la crisis del coronavirus, la organización está trabajando "en el interés de las empresas y el mercado", definiendo "nuevas vías de desarrollo del salón desde una perspectiva a largo plazo".
Como explica el presidente de la feria, el camino que están tomando es "pensar en lugar de reaccionar al instante" con el objetivo de "redefinir el posicionamiento y el formato del salón y ofrecer a todos los interesados las soluciones más adecuadas para el futuro".
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.