real time web analytics
España exportó componentes de automoción por valor de 20.745 millones de euros en 2019
Suscríbete

España exportó componentes de automoción por valor de 20.745 millones de euros en 2019

Grafico exportaciones
Top 10 países de la UE destino de las exportaciones del sector. Foto: SERNAUTO
|

El sector español de proveedores de automoción exportó 20.754 millones de euros en el año 2019, lo que supone una caída del 3,1% respecto al año 2018. A pesar del esfuerzo exportador de la industria de componentes durante el pasado año, las incertidumbres globales tales como el Brexit, la desaceleración económica en los principales mercados europeos o la tensa relación entre China y Estados Unidos ha impedido superar las cifras del pasado año.


La Unión Europea fue el principal destino de estas ventas, con una cuota de mercado del 72,1% y un total de 14.970 millones de euros. El dato representa una caída del 1,9% respecto al año 2018. Pesa, sobre todo, la caída del 10,1% en Alemania, el principal mercado, registrando una cifra de 3.592 millones de euros. Francia, segundo mercado dentro de la región, presenta una tasa negativa del 4%, y unas ventas totales de 3.413 millones de euros. Portugal crece un 9,4%, situándos en un total de 1.836 millones.


La cara positiva la representa Estados Unidos, el segundo mercado más allá de la Unión Europea, y que creció un 17% el pasado 2019 hasta alcanzar la cifra de 1.017 millones de euros. Buenos datos también en relación con Marruecos, que importó componentes por valor de 964 millones de euros, un 5,6% por encima del año 2018. Por el contrario, China presenta una tasa de decrecimiento del 28,7%, rompiendo la tendencia positiva de los últimos años. El país asiático ha registrado caídas sistemáticas lo largo de todo el 2019, como consecuencia de la situación macroeconómica de dicho mercado, cuya devaluación de la moneda ha afectado a sus importaciones y su producción de vehículos que descendió un 9,12%.


Argelia (-27,4%), México (-8,3%) y Turquía (-6,3%) también presentan un comportamiento negativo, con unas cifras totales de 424, 380 y 347 millones de euros. Mientras que en el caso de Argelia y México es un cambio de tendencia respecto a años anteriores, Turquía continua su desaceleración desde 2017. Por último, destaca el crecimiento de Sudáfrica como destino de las exportaciones españolas. En el 2019 este mercado registra un aumento del 25,1% y unas ventas de 280 millones de euros, manteniendo la senda de crecimiento de los últimos periodos.

   Asociaciones y sindicatos consensuan un protocolo de seguridad para la vuelta al trabajo
   “Esperamos y deseamos que las plantas de producción de vehículos puedan abrir en mayo”
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas