real time web analytics
Skoda cierra sus plantas en la República Checa
Suscríbete

Skoda cierra sus plantas en la República Checa

Imagen
Planta Skoda de Niznhy Novgorod, en Rusia. Foto: Skoda
|

Skoda Auto ha anunciado cese de la actividad de sus plantas checas durante dos semanas como medida preventiva ante la pandemia del Covid-19. Desde las 22:00 del miércoles 18, las plantas de Mladá Boleslav, Kvasiniy y Vrchlabí permanecen cerradas, hasta el día 6 de abril.


El consejero delegado de Skoda Auto, Bernhard Maier, explicó la decisión: "Con 37.000 empleados solo en la República Checa, nuestra responsabilidad va mucho más allá de las puertas de la fábrica. Debemos hacer todo lo posible para ralentizar la propagación del virus para proteger aquellas personas que se verán especialmente afectadas - en particular, las personas de edad avanzada y aquellas con problemas de salud. Además, los canales de venta en la mayoría de mercados se han colapsado debido a las medidas gubernamentales".


En las fábricas Skoda de la República Checa se habían registrado hasta el momento tres casos positivos de Covid-19, que fueron aislados de inmediato con la consecuente desinfección de sus puestos de trabajo. Ante la toma de consciencia que experiencias como China, Italia o España han mostrado al resto del mundo respecto a la gravedad de este asunto, la compañía se ha visto finalmente a tomar esta drástica medida de forma preventiva, previa consulta al Grupo Volkswagen.


Las fábricas se han cerrado de forma ordenada y estrechamente alineada con la cadena de suministro, con el objetivo de asegurar que el proceso se lleva a cabo con total tranquilidad. Los empleados de dichas fábricas recibirán un 70% de su salario hasta el 29 de marzo y un 75% hasta el 5 de abril, garantizando su reincorporación a la actividad en cuanto sea posible. Salarios que la compañía financiará con sus propios recursos, razón por la cual ya se encuentra en estrecho diálogo con el gobierno checo para tratar de alcanzar algún tipo de apoyo o compensación ante los costos que va a tener que tomar.


La otra cara de la moneda se encuentra en las plantas SAIC Volkswagen de China, donde se fabrican vehículos Skoda, que ya han abierto y reanudado todas ellas su producción, a excepción de la fábrica de Changsha.

   Skoda lanza un SUV 100% eléctrico basado en la plataforma MEC de Volkswagen
   Skoda abre un hub de innovación en Pune para apoyar el proyecto India 4.0
RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas