Skoda ha anunciado el lanzamiento de su segundo SUV 100% eléctrico: el Enyaq. El modelo está basado en la Plataforma Modular de Propulsión Eléctrica (MEC) del Grupo Volkswagen.
La denominación del nuevo Skoda Enyaq proviene del nombre irlandés "enya", que significa "fuente de vida". "Enya" proviene, a su vez, de la palabra gaélica irlandesa "Eithne", que significa "esencia", "espíritu" o "principio". Se trata del primero de una serie de más de diez modelos eléctricos que se lanzarán bajo la submarca Skoda iV hasta finales de 2022.
Para 2025, el constructor checo espera que sus vehículos y modelos 100% eléctricos con unidades híbridas enchufables representen el 25% de las ventas. Para 2021, el fabricante de automóviles habrá invertido 2.000 millones de euros en el desarrollo de modelos eléctricos y en el de un ecosistema holístico e interconectado para soluciones de movilidad modernas y respetuosas con el medio ambiente.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.