SEAT ha presentado en exclusiva mundial el nuevo crossover urbano de la marca, el SEAT Arona, que ya está a la venta desde esta presentación. Fabricado exclusivamente en Martorell, y después de hacer su primera aparición en Barcelona el pasado mes de junio, este nuevo modelo supone un eslabón más de la mayor ofensiva de producto jamás realizado por la marca.
El Arona, el segundo modelo fabricado sobre la plataforma MQB A0 y que supone la entrada de SEAT en el segmento de los crossover compactos, es el hermano pequeño de la creciente gama SUV de la compañía.
La nueva apuesta de SEAT está destinada a conductores que buscan un componente emocional sin renunciar al dinamismo, refinamiento y deportividad de la marca española.
La compañía también ha anunciado en el certamen alemán que será la primera marca de automóviles de Europa en integrar en sus vehículos el servicio de voz interactivo Amazon Alexa, desarrollado por la compañía americana de comercio electrónico.
El servicios interactivo por control de voz estará disponible a finales de año en los modelos León y Ateca, y en el Ibiza, el Arona y el nuevo gran SUV en 2018.
Alborán, Aranda, Ávila o Tarraco
Alborán, Aranda, Ávila o Tarraco. Uno de estos cuatro topónimos españoles dará nombre al nuevo SUV de SEAT, que se pondrá a la venta el año que viene. Así lo ha anunciado Luca de Meo, presidente de la compañía, en Fráncfort.
Hasta el próximo 25 de septiembre, todas aquellas personas que quieran votar por su candidato favorito podrán hacerlo en la web corporativa dedicada a este respecto. El topónimo que reúna más votos será el ganador.
La iniciativa #SEATbuscaNombre, lanzada el pasado 1 de junio, recibió un total de 133.332 propuestas de 106 países, que sugirieron 10.130 topónimos españoles distintos, el criterio definido por la marca.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.