real time web analytics
JLR contratará a 150 técnicos de mantenimiento para impulsar la fabricación de sus vehículos eléctricos
Suscríbete

JLR contratará a 150 técnicos de mantenimiento para impulsar la fabricación de sus vehículos eléctricos

JLR  2 (1)[1]
La marca de automoción de lujo también está formando a su plantilla en electrificación a toda velocidad.
|

JLR ha anunciado que contratará a 150 técnicos de mantenimiento en West Midlands (Reino Unido). Según la compañía, los puestos de ingeniería son cruciales en su estrategia Reimagine, ya que van a crearse versiones totalmente eléctricas de todas sus marcas antes de que termine la década. Del total de 150 nuevos puestos, 50 de ellos serán técnicos de la planta de JLR en Solihull. Estos profesionales se ocuparán de mantener el innovador equipo automatizado que resulta esencial para la producción del Range Rover eléctrico, que saldrá al mercado a finales de este año.

 

Los 100 puestos de mantenimiento restantes se desempeñarán en el Electric Propulsion Manufacturing Centre (EPMC) de JLR en Wolverhampton. En este centro, que está siendo clave en la presencia industrial de JLR en Reino Unido, los técnicos contribuirán al mantenimiento de la avanzada maquinaria que se utiliza para fabricar las baterías y las Unidades de Propulsión Eléctrica (EDUs) de los vehículos eléctricos de nueva generación de JLR.

 

Nigel Blenkinsop, director ejecutivo de Operaciones Industriales en JLR, declaró que "la inversión en personal y en la tecnología más vanguardista sienta las bases de nuestra estrategia Reimagine. La transformación de nuestras futuras plantas va por buen camino, por lo que estamos buscando a técnicos con talento y pasión por la innovación sostenible que nos ayuden a impulsar nuestro crecimiento".

 

En paralelo a esta última campaña de contratación y en el marco del Programa de Habilidades Futuras, la marca de automoción de lujo también está formando a su plantilla en electrificación a toda velocidad. Esta iniciativa ha conseguido que más de 20.000 empleados y socios de JLR cuenten ya con formación en electrificación y funciones digitales. Todo ello ha sido posible gracias a la inversión continua de 3000 millones de libras anuales que está haciendo JLR para transformar su presencia industrial, los programas de sus vehículos, las tecnologías autónomas, de inteligencia artificial y digital, y las destrezas de sus empleados.

 

Esta inversión también ha permitido realizar una transformación radical en las plantas de Solihull, Halewood y Wolverhampton para producir vehículos eléctricos y sus piezas; todo ello mientras se producían también los últimos motores de combustión interna e híbridos. El primer coche eléctrico de JLR saldrá al mercado a finales de este año: el Range Rover eléctrico fabricado en Solihull, que ya tiene una lista de espera de 57.000 clientes. En Solihull también se fabricará el primero de los tres Jaguar eléctricos de lujo modernos reimaginados, que será un modelo GT de 4 puertas.

 

   JLR crea una fundación benéfica para talento de jóvenes, niñas y niños
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas