real time web analytics
ANFAC trabaja con el Gobierno para restablecer las ayudas a la compra de vehículo eléctrico
Suscríbete

ANFAC trabaja con el Gobierno para restablecer las ayudas a la compra de vehículo eléctrico

Moves
ANFAC pide que se incorpore la retroactividad para todos estos ciudadanos que hayan solicitado las ayudas del plan MOVES III entre los días 2 y 22 de enero.
|

El IDAE ha publicado, el 29 de enero de 2025, que las solicitudes que se han efectuado por los ciudadanos para acogerse a las ayudas del Plan Moves III entre los días 2 de enero y 22 de enero no pueden acogerse a tal plan porque el RD ley 9/2024, de 23 de diciembre no habría tenido efecto al no ser convalidado por el Congreso de los Diputados, decayendo la prórroga del plan MOVES III.

 

Ante este anuncio, desde ANFAC han expresado que "trabajan con el Gobierno para que se apruebe un plan urgente que vuelva a estipular las ayudas a la compra al vehículo eléctrico, al mismo tiempo que incorpore la retroactividad para todos estos ciudadanos que hayan solicitado las ayudas del plan MOVES III entre los días 2 y 22 de enero”.

 

En su comunicado, ANFAC refleja [en los dos siguientes párrafos] lo publicado antes de la resolución del Gobierno, del 28 de enero, en la que se anunciaba una próxima reactivación de las ayudas. "La Resolución de 22 de enero de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social. En virtud de la misma, se informa que el resultado negativo en la votación de convalidación produce la derogación del real decreto-ley y su desaparición del ordenamiento, por lo que ha quedado sin efecto la ampliación de la vigencia del plan MOVES III a junio del 2025".

 

"En relación a las solicitudes presentadas entre el 1 y el 22 de enero de 2025, la mera presentación de solicitudes no supone derecho adquirido alguno que deba preservarse ante la derogación del citado real decreto-ley, a favor de los peticionarios. Por ende, en este caso concreto, encontrándonos en fase de solicitud, no ha nacido ninguna situación jurídica individualizada (derecho u obligación) susceptible de ser conservada. No es posible, por tanto, que se continúen tramitando las solicitudes que se presentaron durante su vigencia ya que, de ser así, se estarían creando (a posteriori) derechos al amparo de un programa extinto a día de hoy”.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto