Durante el año 2024, XCharge Europe ha logrado importantes hitos de negocio y tecnológicos y ha contribuido sustancialmente a impulsar la movilidad eléctrica en la Unión Europea (UE). Como partner estratégico de proveedores de energía, empresas de estaciones de servicio, fabricantes de vehículos y operadores de puntos de carga (CPOs), ha ampliado sus operaciones en estos segmentos, aumentando su base instalada de cargadores en toda la UE a más de 2.600, muchos de ellos puntos de carga de corriente continua rápidos y ultrarrápidos (por encima de 150 kW).
La compañía también ha reforzado su apuesta por la I+D inaugurando en octubre un nuevo laboratorio de pruebas en Hamburgo, estableciendo sinergias con el centro de laboratorio con SGS ubicado en Madrid para integrar las últimas tecnologías y probar soluciones personalizadas para coches, camiones y autobuses eléctricos.
“La innovación, la diversidad y la pasión son los valores fundamentales que definen nuestra estrategia. Dentro de la UE, España destaca como un mercado clave, donde nos hemos consolidado como proveedor de soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades únicas del ecosistema local”, destaca Javier Lázaro, director de Ventas de XCharge Europe.
Diversas empresas de estaciones de servicio y CPOs en toda la UE -en países incluyendo España, Alemania, Suiza, Bélgica, Italia y Francia- ya confían en las soluciones de XCharge para ampliar sus operaciones y convertir la complejidad de la carga en una experiencia sencilla, económica y personalizada para todo tipo de vehículos eléctricos.
Las implementaciones incluyen el cargador de corriente continua inteligente C6EU, el cargador ultrarrápido C7 y la gama Net Zero Series, que almacena previamente la energía en sus baterías. Estas soluciones están diseñadas para resolver los principales retos en movilidad eléctrica de la UE: la necesidad de ampliar los puntos de carga ultrarrápida y la extensión de la carga rápida a lugares con alta demanda y baja potencia de la red eléctrica, poco espacio o limitaciones de tiempo.
C7 ofrece una potencia de carga de hasta 400 kW y C6EU proporciona un potente suministro energético en un formato realmente compacto, mientras Net Zero Series almacena previamente la energía en sus baterías, permitiendo a las estaciones proporcionar una carga de alta potencia de hasta 210 kW con una entrada de red de sólo 60 kW. Esta solución de energía inteligente integrada en las baterías con compatibilidad solar fue una de las finalistas en The smarter E AWARD 2024 en la categoría E-Mobility.
Los centros logísticos también se están beneficiando de las capacidades de la gama Net Zero Series para superar los desafíos que plantea la capacidad limitada de la red y las complejidades de la expansión de la infraestructura, mientras que los fabricantes de camiones eléctricos ya están utilizando funcionalidades de XCharge personalizadas, como el pre-acondicionamiento o la distribución equilibrada de energía, que permiten que la estación detecte automáticamente cuándo es necesario iniciar la carga sin intervención humana para ahorrar tiempo y costes.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.