real time web analytics
Renishaw diseña soluciones de calibración automática de TCP
Suscríbete

Renishaw diseña soluciones de calibración automática de TCP

RENISHAW STAUBLI PROJECT4
De izquierda a derecha, Iñigo Bereterbide (Renishaw Ibérica), Josep M. Serra (Stäubli Española) y Ramon Villaró (eProject4-Technic22).
|

La empresa Renishaw ha diseñado soluciones automatizadas integrables en robots para determinar con precisión la posición real de las piezas antes de su mecanizado. Desde la compañía afirman que se trata de "una revolución en la automatización industrial robotizada".  Con el objetivo de integrar los sistemas de control de proceso utilizados en máquina-herramienta al campo de la automatización industrial robotizada, Renishaw, multinacional especializada en sistemas de fabricación inteligente, metrología y fabricación aditiva, ha desarrollado una línea de soluciones de calibración que ya están siendo aplicadas por la industria.


“Queremos ayudar a las empresas que demandan robots para aplicaciones exigentes como el mecanizado de determinados componentes o soldaduras de geometrías complejas a automatizar parte del proceso”, señala Iñigo Bereterbide, EPD Product Manager de Renishaw Ibérica.
 

Entre las ventajas de apostar por estas soluciones, la compañía señala una mejora de la precisión del trabajo con el robot al poder determinar, siempre que se quiera, la localización real de la pieza y de la herramienta de trabajo, lo que aumenta la productividad y evita costes derivados de posibles mecanizados imprecisos. “Estas soluciones utilizan la misma lógica que las máquinas de mecanizado de 5 ejes, aplicando distintas estrategias de palpado de la pieza, simples o complejas, de forma previa al mecanizado”, explica Bereterbide, que agrega que, de esta forma, se garantiza el mecanizado de la pieza de acuerdo a su posición real.


Además, otras ventajas importantes para la automatización industrial robotizada de las soluciones de calibración de Renishaw es que permiten definir los puntos de palpado de la sonda directamente en el 3D de la misma, sin necesidad de utilizar un robot, y que permiten programar sin conexión desde el CAD de la pieza.
 

Aplicación en el mecanizado y desbarbado de piezas con robot

eProject4 es una ingeniería con sede en Berga (Barcelona) dedicada a la robótica y automatización de procesos industriales especializada en proyectos de mecanizado y desbarbado de piezas con robot para empresas de sectores como el automotriz, el aeronáutico, el sanitario o el alimentario. La compañía es una de las que ha apostado por el sistema de calibración automática de TCP de Renishaw, conectando en este caso las sondas de medición al control de un robot Stäubli. “Este proceso solo se realiza durante la integración inicial, luego es todo automático”, explica Ramon Villaró, responsable técnico de eProject4-Technic22, que agrega que “la puesta en marcha ha sido rápida y con un resultado sorprendente”.
 

Según la compañía, el nuevo proceso de recualificación del Punto Central de la Herramienta Robot (TCP) les permite lanzar el proceso de forma automática y con resultados inmediatos y cuantificables. “Antes requeríamos la intervención de un técnico especializado y eso nos suponía un tiempo de proceso con un día de parada del robot, lo que condicionaba la productividad”, asegura Villaró.
 

“Los robots Stäubli se caracterizan por su excelente repetibilidad y calidad de trayectoria, siempre que haya una buena integración y, por ende, también una buena definición del TCP”, valora Josep M. Serra, director de Robótica en Stäubli Española. “Disponer de una solución automática y reproducible permite garantizar unos buenos resultados a lo largo del tiempo, independientemente de eventuales cambios en las herramientas del robot”, agrega.
 

Calidad asegurada

La línea de soluciones de calibración automática de Renishaw es aplicable a cualquier proceso que precise de calidad en el posicionamiento y en la velocidad de avance o trayectoria gracias a su capacidad para redefinir el TCP del robot. En este sentido, para su determinación, se contemplan dos escenarios. El primero de ellos es si la actualización del TCP es de forma programada, en cuyo caso el proceso es totalmente automático. “Usamos una herramienta patrón de la que conocemos sus dimensiones, la cargamos y medimos con la sonda. La medición se repite en distintas orientaciones del robot y, en menos de dos minutos, determinamos el nuevo TCP del robot”, precisa Iñigo Bereterbide, EPD Product Manager de Renishaw Ibérica.
 

El segundo escenario es cuando se ha producido una colisión. En este caso, un operario primero tiene que posicionar la herramienta patrón sobre el disco de la sonda y comprobar que esté centrada. Una vez hecho esto, el proceso es idéntico al del primer escenario, completándose también en menos de dos minutos. Este automatismo, por lo tanto, tiene un gran potencial para empresas especializadas en la integración de robots en aplicaciones industriales exigentes. “Nuestras soluciones son compatibles con múltiples marcas y dimensiones de robots, además de ser fáciles de integrar”, concluye Bereterbide.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas