real time web analytics
Jocelyne Bravo (Midas): "Aún sorprende que persistan clichés inexplicables sobre la relación de las mujeres con la conducción"
Suscríbete

Jocelyne Bravo (Midas): "Aún sorprende que persistan clichés inexplicables sobre la relación de las mujeres con la conducción"

Midas ellas conducen
La red de talleres Midas lucha desde hace tiempo contra la discriminación de la mujer al volante y la brecha de género en el sector de la automoción.
|

La red de talleres Midas recuerda que lucha desde hace tiempo contra la discriminación de la mujer al volante y la brecha de género en el sector de la automoción. Para ello, precisamente, concibió su campaña de marketing #Ellasconducen, con motivo de la cual la red ha realizado diversos estudios que, a lo largo de los años, han arrojado datos tan preocupantes como que el 83% de los españoles considera que hay un trato despectivo hacia la mujer en el entorno profesional de la automoción (dato extraído de la campaña de 2023).  O que, paradójicamente, casi un 30% de los españoles considera que debería diseñarse un coche específico para mujeres (dato extraído de la campaña de 2024).

 

 

5 años de #EllasConducen y un punto de inflexión

 

La campaña #Ellasconducen cumplía cinco ediciones en este 2024 y Midas ha querido celebrarlo con una llamada de atención a lo grande. Y lo ha conseguido con el supuesto lanzamiento de “CARmela: el coche 100% femenino”. 

Captura de pantalla 2024 11 26 181608
Esta es la supuesta lona digital que estaba circulando por internet.

 

Se trataba de una convocatoria misteriosa, que no venía ligada a una marca en concreto y que ha hecho a más de uno y a más de dos preguntarse quién estaba detrás y qué era eso de un coche "100% femenino", y por qué, de existir, este tendría que tener "más espejos, más protecciones" y ser "más cuqui". A generar misterio han contribuido algunos influencers colaboradores de Midas, como la periodista del motor Telva Somoza, que no tardaron en lanzar sus críticas en respuesta a una supuesta lona digital que circulaba por Internet.

 

Esta fue la reacción de Somoza en Instagram y TikTok:  "No sé si habéis visto la lona que está circulando por internet... CARmela, el primer coche 100% para mujer. ¿Pero qué es un coche para mujer? Porque yo soy mujer y me gustan los 4x4, algunos deportivos, algunos urbanitas y hasta algunos eléctricos. Así que, después de ver eso, me he tenido que calmar y he dicho... ¿Qué razonamiento utilizarán para hablar de un coche 100% para mujeres? Y ponen más espejos, más protección, más cuqui. ¡Más cuqui! A ver, voy a mojarme. Porque yo creo que la gran mayoría de mujeres podemos valorar ciertos detalles de los coches que los hombres no, y al revés. Algunos hombres valoran ciertos aspectos de los coches que a las mujeres nos dan más igual por norma general. Pero eso no puede significar que un coche sea 100% para mujeres, ¿no?".

 

La polémica estaba servida

El caldo de cultivo estaba, por tanto, creado, y la polémica servida. Un filón que Midas ha aprovechado para presentar, efectivamente, a CARmela, el supuesto coche 100% para mujeres, que la red de talleres ha creado con IA a partir de los datos de su último estudio. Este refleja las opiniones de los encuestados en relación a cómo debería ser el coche de una mujer:

  • Un vehículo femenino debería contar con un mayor nivel de seguridad. Esta necesidad de “protecciones adicionales” o sistemas anti rayaduras parte de la presunción de que las mujeres tienen menos habilidad o destreza en la conducción.
  • El coche debería incluir materiales y colores suaves, más espejos y más grandes, y pedales adaptados al calzado femenino (los tacones).
  • El coche debería ser más ligero y fácil de conducir, lo que sugiere una visión sesgada que asume que las mujeres necesitarían un vehículo menos exigente de controlar.
  • El coche necesitaría tener espacio adicional para sillas de bebé.
  • En menor volumen los encuestados aseguraron que sería útil un limitador de velocidad para controlar su conducción (24,2%).
  • También que un vehículo femenino debería tener una guantera más amplia para guardar artículos personales como maquillaje (17,8%).

 

Y este fue el resultado... 

CARmela el coche 100% femenino
La red de talleres Midas, valiéndose de una IA, ha creado un coche que tiene todos los requisitos de los encuestados. 

 

"Aún sorprende que, en pleno siglo XXI, persistan clichés inexplicables sobre las mujeres y su relación con la conducción e, incluso, con la necesidad de que las mujeres tengamos un coche diseñado específicamente para nosotras", afirmó a la luz de estos datos Jocelyne Bravo, Marketing and Communications Lead de Midas

 

Y añadió: "Con #EllasConducen, nuestro objetivo es no solo visibilizar estos estereotipos, sino también generar conciencia sobre la necesidad de superarlos. Creemos que exponer estos prejuicios es el primer paso para una transformación cultural que permita ver a las mujeres al volante de manera igualitaria, destacando sus capacidades y preferencias reales sin caer en etiquetas limitantes".

 

La piloto Ana Carrasco vuelve a ser embajadora de la campaña

Ana Carrasco, piloto de Moto3, es la mujer más joven en competir en esta competición; la primera en ganar una prueba mundial de motociclismo y también la primera en ganar el campeonato del mundo de motociclismo en la modalidad Supersport 30. Credenciales no le faltan, en definitiva, para representar a la iniciativa y empoderar a la mujer. Por tanto, no es de extrañar que repita como embajadora de la campaña.  

 

“Es un honor ser embajadora de la campaña #EllasConducen un año más. Es una iniciativa que no solo da visibilidad a las mujeres en el mundo de la automoción, sino que trabaja activamente para eliminar las barreras que, durante mucho tiempo, han limitado nuestra presencia en este sector. Proyectos como el de CARmela y el compromiso firme de Midas refuerzan la lucha por un sector de la automoción sin sesgos de género, promoviendo la igualdad y abriendo oportunidades para que más mujeres encuentren su lugar en el mundo del motor”, indicó Carrasco durante la rueda de prensa.

 

#EllasConducen viene de la mano de Cruz Roja en esta ocasión

Como adelantábamos, #EllasConducen celebra su 5º aniversario y, en este sentido, no está de más aclarar que en esta edición la campaña surge de la colaboración de Midas y Cruz Roja.  

 

Si el año pasado la campaña ponía el foco en ofrecer la posibilidad de sacarse el carnet de conducir a mujeres en riesgo de exclusión social y lo hacía en colaboración con en colaboración con Ayuda en Acción y la DGT, en esta edición la Midas ofrecerá formación en mecánica a mujeres en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, creando oportunidades de desarrollo profesional en el sector de la automoción.

 

Otros datos preocupantes

 

De las conclusiones del estudio elaborado por Midas también se arrojan otros datos preocupantes:

  • Casi un 77% de los encuestados cree que las mujeres conducen “con más miedo” que los hombres, perpetuando un estereotipo sin base real que relaciona el género femenino con inseguridad al volante.
  • En España, el 75% de las mujeres conductoras ha experimentado algún tipo de discriminación por razón de género en la carretera, incluyendo gestos como miradas, comentarios, insultos o bocinazos, evidenciando un entorno hostil en el que se cuestiona su presencia y habilidad al volante. 
  • Casi un 40% de las mujeres afirma sufrir estas conductas de manera frecuente o constante, una recurrencia que subraya una problemática de género persistente.
  • Un 32% de las mujeres ha experimentado trato diferencial en talleres y el 22,4% asegura que la
    atención en concesionarios tiende a centrarse en su acompañante masculino. "Este trato discriminatorio no solo perpetúa ideas sexistas, sino que también afecta la confianza y autoestima de las mujeres, quienes en un 35,6% admiten sentirse emocionalmente afectadas por comentarios machistas sobre su conducción", aseguran desde Midas. 
     

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto