La cuarta edición del London EV Show está cada vez más cerca, a tan solo unos días de su celebración. Del 26 al 28 de noviembre de 2024, ExCeL London abrirá sus puertas a un escaparate de innovaciones de vanguardia en movilidad eléctrica y a interesantes sesiones con influyentes líderes de opinión, titanes de la industria y representantes clave del gobierno.
La feria acoge una atractiva conferencia en la que los asistentes escuchan a más de 180 ponentes de prestigio que representan a organizaciones líderes, como DFT, Ofgem, Volvo, Amazon, Schneider Electric, Openreach, Network Rail y muchas otras. Entre las personalidades destacadas figuran Lilian Greenwood, diputada y ministra para el Futuro de las Carreteras del Ministerio de Transportes del Reino Unido; Chris Bonett, diputado y ministro de Transportes, Infraestructuras y Obras Públicas del Gobierno de Malta; Mete Coban, teniente de alcalde de Londres para Medio Ambiente y Energía de la GLA; Alex Gilbert, de Transport for London; Marc Palmer, de Auto Trader; Matthew Eastwood, de Transport Scotland; y Lorna McAtear, de National Grid, entre otros. También intervendrán líderes del sector como DPD UK, Amazon, AVERE y la Biblioteca de la Cámara de los Comunes, que fomentarán un diálogo dinámico sobre el futuro de la movilidad eléctrica.
Los principales temas de debate serán las perspectivas de los vehículos eléctricos en el Reino Unido, la electrificación de los distintos modos de transporte y la descarbonización del sector del transporte mundial. Otros puntos centrales son la movilidad urbana, la ciberseguridad en los vehículos eléctricos, la capacitación de las mujeres en el sector, etc.
El Salón también presenta tecnologías punteras de las principales empresas de vehículos eléctricos. Con el objetivo de atraer a más de 300 expositores, el salón avanza a paso firme con nombres de primera fila ya confirmados y deseosos de mostrar sus innovaciones. Autel Europe UK, Ekoenergetyka, Lotus Flash Charge y Power Electronics, conocidas por su contribución a la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y a las soluciones sostenibles, se han inscrito como patrocinadores platino del salón. Junto a ellos, Vestel Mobility, XPEL, Alpitronic, Star Charge, Lucy y Humax se han registrado como patrocinadores de oro, junto a numerosos patrocinadores de plata y bronce, enriqueciendo la exposición con soluciones innovadoras en todo el ecosistema del VE.
Uno de los aspectos más destacados de #LEVS24 es el programa Mobility Business Connect, que facilita reuniones exclusivas 1-2-1 con ejecutivos de alto nivel, ofreciendo una oportunidad sin precedentes para forjar alianzas significativas.
Además, el evento acoge varias sesiones de networking y talleres, como un taller de Frost & Sullivan centrado en las tendencias del transporte sostenible, una iniciativa del Brooklands College que invita a estudiantes y jóvenes profesionales a conectar con líderes del VE, y una sesión dedicada a destacar el papel vital de las mujeres en el sector del VE, fomentando el diálogo y la tutoría.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.