La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (con el acrónimo CRECEMOS), que presentó, el 11 de julio, su propósito de impulsar la cadena de valor acelerar la descarbonización del sector del transporte (terrestre, marítimo y aéreo) en España, ha incorporado dos nuevos miembros. Con la entrada de Bunge e Ibero Waste, la plataforma que aglutina entidades y empresas que van desde el sector primario hasta empresas vinculadas a la movilidad como Airbus, Repsol o Toyota, por citar algunas.
Especialista en agronegocios, alimentos e ingredientes, Bunge desempeña un papel importante en el uso de su infraestructura agrícola para ayudar a impulsar soluciones de energía renovable. Su propósito es conectar a los productores agrícolas con los consumidores para proporcionar al mundo alimentos esenciales, ingredientes y combustibles. En España, cuenta con tres plantas de procesamiento de habas de soja, entre las que se incluyen refinerías de aceites vegetales y una unidad de producción de biodiésel.
Por su parte, Ibero Waste es una compañía que colabora en la transformación de residuos en energía limpia, comercializando distintos productos que cumplen con la definición y requisitos de desecho o residuo de procesamiento de acuerdo con la directiva RED II. Trabaja con una extensa red de proveedores alrededor del mundo que brindan productos de alta calidad. Lleva años contribuyendo a dar una segunda vida útil a residuos oleicos, consiguiendo un proceso más sostenible.
Los nuevos miembros se incorporan a una agrupación integrada por Acteco, Airbus, Alsa, Biotrading, Defesa, Enso, Fertinagro Biotech, GAM, Grupo Corral, Hijos de Rivera, Lipsa, Logista, Mercadona, Oleofat, Repsol, Royal Peterson & Control Union, Saica, Scania, Sesé, Sea&Ports, Técnicas Reunidas, Toyota, Trasmed, Vertex Bioenergy y Wärtsilä, así como con ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) y la Universidad de Zaragoza.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.